Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ¿Dónde está la izquierda agraria? ¿y la derecha? … por Álvaro Tapias

           

¿Dónde está la izquierda agraria? ¿y la derecha? … por Álvaro Tapias

Alvaro Tapia, agricultor, ganadero y habitante del medio rural

07/09/2022

Siempre se ha dicho que el sector agrario y el medio rural son conservadores en lo político y en lo cultural; sin embargo, no ha sido así en lo tecnológico y en los avances científicos, donde se han producido cambios espectaculares en un par de generaciones.

Hoy, los doscientos mil agricultores y ganaderos profesionales que hay en España producen bastante más que los dos millones de hace unas décadas, gracias a la innovación, la mecanización y a una mejor preparación profesional.

En lo relativo a las tendencias políticas en agricultura, ganadería y medio rural, ando totalmente desconcertado sobre donde están ahora las supuestas izquierdas o derechas agrarias y sobre si, de verdad, se puede distinguir entre ellas en la actualidad.

No. No creo haberme vuelto majareta: es que, entre los dirigentes de los partidos, aparte del insulto, la descalificación y el “quítate tú, que eres muy malo, para que me ponga yo, que soy muy bueno”, no veo ni programas, ni propuestas serias, ni diferencias reales. Bueno, las diferencias existen, pero sólo entre lo que se dice en la oposición – sea el partido que sea- y lo que se hace en el gobierno, que es bien distinto; pero aparte de eso nada más.

Recuerdo como socialistas y comunistas, no hace tanto, defendían con vehemencia la prohibición de alimentos transgénicos, se oponían a la globalización del comercio y a las multinacionales, a la par que se hacía una defensa a ultranza de los trabajadores, de la pequeña y mediana empresa y del modelo de producción europeo. No había cumbre de Davos o del G20 donde no hubiera manifestaciones virulentas y protestas antiglobalización del comercio en general, pero también en contra de la globalización en las políticas sobre agricultura, ganadería y alimentación.

Hoy, por la vía de los hechos, todos estos movimientos parecen haberse disuelto o  sometido – no lo reconocerán, pero a las pruebas me remito- a los mandatos de DAVOS, o del Club de Bildelberg, es decir de los banqueros y de las multinacionales que hábilmente han ido introduciendo sus prioridades y objetivos en las resoluciones de la ONU a través de Estados Unidos y de sus satélites, pero también a través de esos magnates multimillonarios, mal llamados filantrópicos,  que arriman en todo “el ascua a su sardina”.

Ahora lo maravilloso, lo bueno, lo que hay que aceptar, la nueva religión de la izquierda es la Agenda 2030, de la que, por cierto, casi nadie se ha leído la letra pequeña, ni el modus operandi, solo la propaganda y los enunciados. Además, incomprensiblemente nadie se plantea cual sería el coste de conseguir esos objetivos tan supuestamente loables.

 Aviso ya de que esa nueva religión es de obligatoria creencia si no quieres que caiga sobre ti su poderosa Inquisición y te impongan vetos, censuras y descalificaciones.

Pero sobre el enunciado de una mejor coordinación institucional ¿lo que quieren no es en realidad un solo gobierno mundial? Y eso ¿ahora ya no es globalización? Y el nuevo Orden económico Mundial que también se persigue, ¿no es el Fondo Monetario Internacional FMI y el Banco Mundial elevados a la enésima potencia?… ¿Pero eso no era contra lo que nos manifestábamos hace unos pocos años?

Hipocresía medioambiental y ecológica

De los transgénicos ya ni hablamos. Ahora, en lugar de pedir que no queremos que nos metan carne transgénica en Europa, nos callamos sobre eso y nos hemos vuelto medio veganos de soja transgénica que viene de Brasil y Argentina. ¿No hablábamos antes de soberanía alimentaria y de consumo de productos de proximidad, para evitar entre otras cosas las emisiones del transporte?

Entonces me pregunto ¿ahora son las vacas nuestras las que hay que sacrificar porque tienen flatulencia y perjudican al balance de las emisiones de CO2?

Puestos a estar tan preocupados por las emisiones de gases también me pregunto: ¿alguien sabe cuánto CO2 se ha emitido a la atmosfera en España tras quemarse en un solo año 280.000 hectáreas de monte? ¿Quieren que hagamos la equivalencia de emisiones en millones de vacas y tiempo?

Incendios catastróficos para la fauna y flora, que son en buena medida evitables con medidas de prevención y acabando con la impunidad existente en la actualidad, ya que muchos de ellos son provocados. Pero ¿alguien ha visto organizaciones ecologistas y a los defensores del medio ambiente, rasgarse las vestiduras y denunciar la manipulación de los medios o manifestarse de forma generalizada o masiva por estos incendios?

La energía nuclear en Europa pasa a ser verde por razones estratégicas, las centrales de carbón vuelven a funcionar con el permiso de los verdes alemanes (aquí no, porque las demolemos)… pero lo de las vacas, al parecer, no admite espera. Mientras, esos supuestos magnates filántropos ponen a funcionar fábricas de carne sintética y granjas de insectos a la vez que compran tierras por cientos de miles de hectáreas. Saben el hambre que viene ¿no será porque la están provocando ellos con la droga de la PAC, la subida de fertilizantes y energía y arruinando a las explotaciones familiares?

Tengo otras 100 preguntas más, pero no quiero cansar en exceso al posible lector y, como pueden ver, estoy muy desconcertado. Recuerdo ahora la frase de un ministro de la transición española al que en medio de un lio entre las diversas tendencias de su partido, le preguntaron los medios de comunicación sobre cuál era su posición y en qué bando se ubicaba, y el viendo el comportamiento de sus correligionarios, respondió con sorna: “Yo ya no sé si soy de los míos”

Que el PSOE es muy “adaptativo” ya lo sabíamos. Las tragaderas de Podemos nos tienen estupefactos. Pero eso sí, unos cuantos cientos de ellos han conquistado el cielo de la buena nómina y los privilegios de los políticos españoles y están en el ellos, ellas y elles, que eso debe ser muy importante. Y mientras tanto las bases quemadas.

Ningún consuelo da mirar para la otra bancada política, situada a la derecha. Critican el descontrolado aumento del endeudamiento del país, que es muy cierto, pero se olvidan que un buen impulsor de eso fue Rajoy, que aumentó nuestra deuda en la friolera de 418.000 millones de Euros.

Aparte de eso, en realidad solo veo el mismo programa electoral, con otros colorines, pero el mismo cuento de la Agenda 2030, que como dice alguien por ahí “es el que mandan los amos del cortijo” que ya no son precisamente señoritos andaluces, si no los que nos ponen a los políticos de los puestos claves, para entretenimiento y distracción de la plebe y para nos creamos que decidimos algo, en esta oligarquía de partidos que tenemos en España.  El verdadero telón de fondo de esta obra de teatro es el que dicten los grandes fondos de inversión, multinacionales y farmacéuticas, que son quienes deciden realmente lo que se hace.

Los precios de abonos, gasóleo, electricidad suben y suben, la energía eléctrica ya estaba cara antes de la guerra de Ucrania, y la inflación disparada también – que no nos vendan motos- y aun sabiendo que Putin no será ningún santo ¿la culpa de todo lo malo es de Putin y del cambio climático? ¿o es que los políticos españoles y europeos han decidido en “su inmensa sabiduría” poner unas sanciones que nos perjudican más a nosotros que al ruso y son un tiro en el pie de sus conciudadanos? Si tuvieran vergüenza habrían dimitido.

Con todo esto veo mucha gente enfadada y hastiada y otra mucha cabreándose por momentos, pero en la calle y en España hasta ahora eso no se evidencia. Si pienso mal, imagino que las subvenciones del gobierno a los medios de comunicación y a las organizaciones sociales (que podrían liderar las protestas) dan para mucho, son muy socorridas y un somnífero social recurrente.

¿Será aprovechado ese supuesto o real enfado social por la llamada ultra derecha?

Puede ser, pero cuando ves que esos supuestos salvadores, tras decir que quieren eliminar las autonomías y reducir el gasto, se presentan a las elecciones de esos mismos órganos sirven de refuerzo a los que estaban antes, aumentan el gasto y colocan a los amiguetes… suenan regular.

Suenan como decía un director de banda musical de pueblo, que les daba instrucciones a unos chavales que empezaban en la banda y que llenos de responsabilidad, querían hacerlo bien: “No os preocupéis,  casi siempre es la misma música, solo que a veces la cargamos un poco más de bombo” En fin para que vamos a seguir… cada cual que juzgue.

Mientras tanto a ver si me aclaro yo, o nos aclaramos todos –igual ustedes no lo necesitan, yo si- porque “huele” a elecciones anticipadas antes de final de año.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo