Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ¿Cómo podría afectar a los agricultores y ganaderos la idea de Yolanda Díaz de topar los precios de ciertos alimentos?

           

¿Cómo podría afectar a los agricultores y ganaderos la idea de Yolanda Díaz de topar los precios de ciertos alimentos?

07/09/2022

La Ministra de Trabajo y Vicepresidenta Segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha hecho unas declaraciones en las que ha avanzado que querría «un acuerdo con las distribuidoras para topar los precios de alimentos básicos como el pan, la leche o los huevos». Se entiende que lo que la Ministra quiere es que se fije un precio máximo para los precios de determinados alimentos de una cesta básica de la compra y de esta forma, evitar que se dispare el gasto en alimentación entre las familias.

Desde hace años y con gobiernos de todos los partidos, el sector productor ha venido demandando, en muchas ocasiones, el establecimiento de un precio mínimo que debería percibir el agricultor o el ganadero, a fin de garantizarle un precio justo por su productos. Esta demanda ha sido recurrente en el sector lácteo. La respuesta de la Administración ha sido siempre la misma: «No se puede fijar un precio tope porque va en contra de la normas de la Competencia». No obstante, ahora, y para proteger al consumidor, es el propio Gobierno quien lo plantea.

Supongamos que este precio tope de alimentos básicos saliera para adelante. ¿Qué pasaría con los precios percibidos por los agricultores y ganaderos? ¿se ha pensado en el impacto que tendría en la cadena alimentaria?. Conociendo como habitualmente se forman los precios, que en lugar ir aguas arriba de la cadena suelen ir aguas abajo, es decir, el precio en el punto de venta es que el termina definiendo lo que se paga en el campo, es muy probable que fuera el sector primario el que terminaría pagando (como siempre!!) la contención de los precios al consumo.

La organización agraria Unión de Uniones ha emitido una nota de prensa en la que indica que coincide con la ministra en que resulta escandaloso el diferencial que existe entre los precios en origen y en consumo, pero consideran que cualquier propuesta que se presente debe discutirse con el sector productor, antes de seguir adelante. No quieren que pase como en la reforma laboral, que introdujo cambios que afectaban sustancialmente al sector agrario, pero que no fueron discutidos con él.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Fran dice

    07/09/2022 a las 13:21

    Las ideas de Maduro ya en España

    Responder
  2. Fran dice

    07/09/2022 a las 13:24

    Las ideas del comunismo y Maduro , ya en España

    Responder
  3. JAVIER dice

    07/09/2022 a las 15:27

    al final sera el sector primario quien asuma las perdidas que el consumidor no quiere o no puede pagar. No hay dinero para pagar una barra de pan, una docena de huevos, una chuleta de cordero … pero si hay dinero para ir de vaciones, coches, aviones, moviles…. Es una pena, los del sector primario nos estamos quedando sin dinero para todas esas chorradas de la vida, pero no nos faltara para comer.

    Responder
  4. Jm dice

    07/09/2022 a las 20:25

    que problema hay siempre os quejais, yo estoy enseñando a lamer los semaforos a mis hijos porque en poco tiempo sera lo que van a comer

    Responder
    • Jose angel dice

      07/09/2022 a las 22:47

      Pues de eso mismo se queda la gente lo que poco que habrá para comer bueno las cuidades y los urbanistas la gente de campo ya nos apañaremos como sea

      Responder
    • Alfred dice

      08/09/2022 a las 08:51

      Tú también te estás quejando

      Responder
      • jm dice

        08/09/2022 a las 10:23

        me quejo porque tendrian que mirar los margenes de la distribucion eso tienen que hacer porque sino estamos muertos TODO el sector primario

        Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo