Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Novedades PAC que se han producido en agosto

           

Novedades PAC que se han producido en agosto

01/09/2022

Mayor cuantía del anticipo

En agosto se ha publicado el reglamento comunitario por el que se autoriza el incremento del anticipo de los pagos de la Política Agraria Común (PAC) de la campaña 2022 hasta el 70 % en las ayudas directas y hasta el 85 % en las medidas de desarrollo rural, frente al 50% que sería lo habitual.

En España, esta autorización podrá permitir un adelanto de las ayudas directas de hasta 3.386 M€ a los 648.691 agricultores y ganaderos que han presentado su solicitud única de ayudas para esta campaña. Los importes finalmente pagados dependerán del calendario de abono que establezca cada comunidad autónoma.

Fijado el porcentaje definitivo para calcular el importe del pago verde

El FEGA ha calculado cual es este porcentaje definitivo para calcular el importe del pago verde, que asciende al valor de 52,143132 %. En septiembre pasado, el FEGA calculó un porcentaje provisional que ascendía a 51,593432 %. El porcentaje definitivo tendrá que tenerse en cuenta para determinar el importe del Pago Verde de cada beneficiario, a aplicar tanto a los pagos pendientes, como a los pagos complementarios a los ya realizados con el coeficiente provisional.

El porcentaje se calcula dividiendo el importe total de la dotación financiera del pago verde entre el valor total de los derechos de pago básico activados en la campaña en curso a nivel nacional.

Fijado el coeficiente de disciplina financiera de 2021

El FEGA ha establecido una tasa de reembolso definitiva de la disciplina financiera del ejercicio financiero 2021, a aplicar a los pagos superiores a 2.000 €, para aquellos beneficiarios sujetos a la reducción por disciplina financiera en el ejercicio financiero 2021. Esta tasa es del 2,29%, que coincide con la provisional fijada en diciembre de 2021.

La Comisión Europea estableció para España, la cantidad de 93.988.531 euros para el reembolso a los agricultores y ganaderos de la disciplina financiera aplicada en el ejercicio 2021, que son todos aquéllos que reciban pagos por encima de 2.000 € correspondientes al año de solicitud 2021, así como aquellos a los que se les vayan a efectuar pagos tardíos de campañas anteriores (años civiles 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020) en dicho ejercicio financiero.

Asignación de la reserva nacional de pago básico

El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha asignado 13.841.722 euros de la reserva nacional de pago básico de la PAC a 2.506 agricultores y ganaderos que inician su actividad, correspondientes a la campaña de 2021. La asignación media por beneficiario alcanza los 5.523,43 euros.

El 85 % de los beneficiarios de este pago, 2.129 agricultores y ganaderos, son jóvenes que han percibido una asignación total de 11.825.058,48 euros (5.554,28 euros de media por beneficiario). Asimismo, la reserva nacional de pago básico ha concedido a otros agricultores y ganaderos que comienzan la actividad agraria un total de 2.016.663,02 de euros, a repartir entre 377 beneficiarios, lo que supone una asignación media de 5.349,24 EUR por beneficiario.

Según los datos enviados por las comunidades autónomas a la base de datos de gestión de derechos de pago básico del FEGA, la distribución final de la reserva nacional 2021 ha sido la siguiente:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo