Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Cunicultura / Denuncian la presunta venta a pérdidas de carne de conejo en Alimerka

           

Denuncian la presunta venta a pérdidas de carne de conejo en Alimerka

28/07/2022

La Unión de Campesinos de Castilla y León ha denunciado ante la AICA una presunta venta a pérdidas de carne de conejo detectada en los supermercados Alimerka ubicados en Castilla y León.

La organización señala que Alimerka esta ofertando carne de conejo a un precio de 4,95€/kg, lo que indica que presuntamente podría estar llevando a cabo una mala praxis, ya que, según estima la organización, este precio se encuentra claramente por debajo de los costes del producto, que se sitúan en estos momentos en torno 5,41 €/kg.

De confirmarse estos hechos, supondría que esté supermercado está incumpliendo la Ley 12/2013 de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, y que implica una destrucción del valor en la cadena.

Desde UCCL viene denunciando reiteradamente la utilización de productos alimentarios como productos reclamo, lanzando ofertas que incumplen la Ley de la Cadena Alimentaria, y en poniendo en riesgo la viabilidad de las explotaciones ganaderas, en este caso las ganaderías cunícolas, que ya de por sí, están vendiendo por debajo de costes de producción.

De hecho, los ganaderos cunícolas están vendiendo a pérdidas, y por cada kilo de carne de conejo pierden 28 céntimos, lo que supone que una explotación tipo de 500 conejas pierda 2.000 € cada 42 días.

UCCL pide que el Ministerio tome cartas en el asunto y de una vez por todas, haga cumplir la Ley de la Cadena Alimentaria. “No puede quedarse en papel mojado”, apunta UCCL, quien recuerda que es el Ministerio quien debe hacer cumplir la ley de la Cadena alimentaria en todos los eslabones y debe perseguir estar prácticas de forma eficaz.

UCCL recuerda al Gobierno que las leyes están para cumplirse, por lo que no descartan ningún tipo de acción para seguir insistiendo en que el BOE, si no va acompañado de intención política, no vale para nada, como ocurre lamentablemente con la Ley 12/2013 de la cadena alimentaria.

Respecto a la oferta de Alimerka, UCCL indica que trabajará para facilitar a la AICA cuanta información disponga para que se inicie el expediente sancionador a esta empresa en caso de que se demuestre que ha llevado a cabo una práctica ilícita.

Además, la Unión de Campesinos de Castilla y León solicita la actualización de las normativas en vigor que garantice la transparencia en la formación del precio en todos los eslabones de la cadena de valor.d

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Dos nuevos manuales para reforzar la lucha contra la fiebre aftosa en América 08/07/2025
  • Estudian modificar la normativa para que más explotaciones cunícolas puedan acceder a la venta local 04/06/2025
  • Ya solo quedan 90 granjas cunícolas en la Comunitat Valenciana 21/02/2025
  • Ayuda de 4 euros por reproductora en la C. Valenciana 23/05/2024
  • España cuenta con 1.167 granjas cunícolas 29/04/2024
  • Posible acuerdo en la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 01/04/2024
  • Aplazada la mediación de la revisión salarial de 2023 del convenio de Mataderos de Aves y Conejos 20/03/2024
  • Cantabria destina ayudas a la cunicultura 28/02/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo