• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Remolacha y azúcar / La remolacha y su vinculación con el territorio, convertida en arte contemporáneo

           

La remolacha y su vinculación con el territorio, convertida en arte contemporáneo

27/07/2022

El antiguo matadero de Monzón de Campos (Palencia) es escenario de un proyecto expositivo donde la artista contemporánea, Bettina Geisselmann, convierte a la remolacha, en el eje de su trabajo para reflexionar sobre la influencia de este cultivo y la industria transformadora que lleva asociada, en su incidencia en el paisaje, en los campos y en su repercusión en un mundo rural cada vez más despoblado, trazando un puente emocional con la memoria azucarera de Monzón de Campos.

La artista propicia un diálogo a través del arte, entre este cultivo, tan tradicional en Castilla y León y su proceso industrial con el territorio, como fuente de futuro. La remolacha no es un cultivo más, es un cultivo que genera desarrollo económico y que fija población en un medio muy despoblado.

El trabajo de Bettina, forma parte del proyecto “Abismo de los pájaros”, que realiza conjuntamente con el artista Julián Valle. Este proyecto está dentro de los que desarrolla Néxodos, colectivo que trabaja desde las periferias con el lenguaje contemporáneo

Pueden ver estas obras hasta el 28 de agosto de 2022 en el espacio Nexo990, situado en el antiguo matadero de Monzón de Campos (Palencia)

Horario: viernes (19:00 a 20:30 h) sábado (12:00 a 13:30 h y 19:00 a 20:30 h) y domingo (12:00 a 13:30 h).

Nexo990 es un espacio de creación contemporánea en Monzón de Campos (Palencia) gestionado por el colectivo Néxodos en colaboración con el Ayuntamiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • LinkedIn
  • Twitter

Lo más leído de la semana

  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años
  • ¿Cuánto cuesta la tierra agrícola en Alemania?
  • Hay tres posibles escenarios futuros para la agricultura europea

Es actualidad

28/10/2025

Hay tres posibles escenarios futuros para la agricultura europea

28/10/2025

El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur

28/10/2025

China podría reanudar las compras de soja estadounidense

28/10/2025

Se prevén rendimientos medios superiores a la media en la cosecha de verano de 2025 en la UE

28/10/2025

Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental”

28/10/2025

Los ministros de Agricultura de la UE debaten la arquitectura verde de la futura PAC tras 2027

28/10/2025

LA UNIÓ reclama un servicio más ágil y transparente en la retirada de animales muertos

28/10/2025

El sector arrocero pide a la UE una protección real frente a las importaciones

28/10/2025

La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo

28/10/2025

Buscasetas 2025 mostrará la riqueza micológica y culinaria de Castilla y León

28/10/2025

El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias

28/10/2025

22 compradores de 15 países se interesan por los vinos aragoneses

28/10/2025

UCCL advierte: “Está en riesgo el futuro del vino en la Ribera del Duero”

28/10/2025

Denuncian un doble recorte en la nueva PAC

28/10/2025

Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo