• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cataluña prevé la menor cosecha de manzana y pera de los últimos 5 años

           

Cataluña prevé la menor cosecha de manzana y pera de los últimos 5 años

26/07/2022

La previsión de cosecha de manzana y pera en Cataluña para 2022 baja un 23% y un 24%, respectivamente, respecto a la de 2021. Las graves heladas de la pasada primavera, que también afectaron gravemente a la cosecha de hueso, hacen prever que Cataluña tendrá la cosecha de fruta de pepita más baja de los últimos 5 años. Se espera recoger 229.400 t de manzana y 101.100 t de pera, de acuerdo con los datos proporcionados por el gobierno catalán y la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña (Afrucat).

La reducción prevista de la producción se debe exclusivamente a causas meteorológicas. Las estadísticas muestran que las plantaciones de fruta de semilla están creciendo lentamente en los últimos años y no se detecta ningún retroceso”.

Manzana

La previsión de cosecha de manzana en Cataluña para 2022 es de 229.400 t, un 18% inferior a la de los últimos 5 años y un 23% inferior a 2021, lo que supone perder en parte el potencial recuperado en 2021, una campaña en la que se cosechó 298 millones de Kg.

Las afectaciones de las heladas se dieron en toda la producción del Valle del Ebro que prevé un descenso similar. Sin embargo, cabe destacar el caso de Girona, que no ha sufrido estas inclemencias y que, a pesar de sufrir un ligero descenso respecto a la producción del año pasado (que fue una campaña récord), sigue creciendo con un incremento del 6% respecto a la media de los últimos 5 años. años. 

Pera

En cuanto a la pera, la previsión de cosecha en Catalunya para este año es de 101.100 toneladas, lo que supone un descenso del 24% respecto al año pasado, una campaña en la que se cosechó 132 millones de kg. Esta importante afectación en la producción también ha sido causada por las heladas.

Por otra parte, cabe decir que la campaña de manzana y pera se prevé que se retrase entre 3 y 7 días, y la calidad de los frutos se prevé correcta, con calibres inferiores a los de pasadas campañas con la excepción de la manzana de Girona que contempla calibres entre normales y altos.

En cuanto a los precios, Afrucat prevé que sean muy similares a los del año pasado porque pese a que la cosecha cae en Catalunya, el resto de Europa prevé cosechar volúmenes cercanos a sus potenciales productivos.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Josecho dice

    26/07/2022 a las 14:09

    Pues no sé en qué zona será,aquí está buena y de bastante calidad no sé por donde quieren salir

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo