• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Bruselas propone eliminar temporalmente los aranceles sobre las materias primas para producir fertilizantes nitrogenados

           

Bruselas propone eliminar temporalmente los aranceles sobre las materias primas para producir fertilizantes nitrogenados

21/07/2022

La Comisión Europea ha propuesto suspender los aranceles sobre los insumos utilizados para la producción de fertilizantes nitrogenados hasta finales de 2024. El objetivo de esta propuesta es ayudar a aliviar los costos para los productores de fertilizantes de la UE y los agricultores comunitarios.

El mercado de la UE para ciertos insumos de fertilizantes nitrogenados depende significativamente de las importaciones de terceros países, siendo Rusia el segundo mayor proveedor. En 2021, la UE importó 2,9 Mt de amoniaco y 4,7 Mt de urea para la producción de fertilizantes nitrogenados. Los precios de esos productos aumentaron en el transcurso de 2021 y aumentaron aún más durante 2022, después de la agresión militar de Rusia contra Ucrania, lo que ha tenido un profundo impacto negativo en la producción de fertilizantes nitrogenados en la UE.

Además de reducir los costes para los productores y agricultores de la UE, la propuesta ayudará a aumentar la estabilidad y la diversificación del suministro al fomentar las importaciones de una gama más amplia de terceros países, al tiempo que excluye a Rusia y Bielorrusia de la suspensión de aranceles. 

La propuesta será debatida ahora por los Estados miembros en el Consejo con vistas a su adopción.

Para ver el borrador de reglamento, pinche aquí.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Antonio sanchez castejon dice

    21/07/2022 a las 05:52

    Jojojojojojo, menuda bajada de bragas k ha tenido k hacer Antonio sanchez con Marruecos… no lo dicen, pero el telurio, las aguas pesqueras y el gas de Canarias se ha dado a cambio de fosfato de la mina de fos bucra k hicimos los españoles en el Sáhara y k Marruecos nos robo con una marcha verde. También cuando Antonio sanchez se reunió con el primer ministro dragui, este estaba haciendo ya una tubería para llevar el gas,a italia y dejarnos sin la «isla energetica» argelina k tanto alardeaba Antonio….

    Ahora entiendo pork el otro día la gendarmes marroquí mato en la frontera 40 extranjeros y 4 policías en colaboración con la policía politica de Antonio sanchez, porque con la bajada de bragas de Antonio…

    Responder
    • Bufones climáticos dice

      23/07/2022 a las 07:29

      Esto es como culpar al cambio climático producido por el «hombre» de los incendios jajajajajaja.
      Sabéis porque antes no había incendios? Muy simple, pork estaba el monte lleno de ganados y estos limpiaban los montes hipocritas!!! La solución para k los montes no ardan y evitar la despoblación, es pagar el ganado y el cereal…

      Responder
      • Hipocritas cinicos dice

        23/07/2022 a las 07:31

        Culpar la mano del hombre kiere decir ganaderos y agricultores… pork aki solo contamina los sulfatos, los abonos y los pedos del ganado, pork ni los aviones ni las industrias ni los funcionarios y políticos con su ingente sobrecoge de su manutención contaminan. Lamentable…

        Responder
  2. Mentiras arriesgadas dice

    21/07/2022 a las 19:35

    No me lo creo este más caro y el año que viene mas

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025
  • Grupo Fertiberia premia la seguridad y salud en el trabajo con la tercera edición de sus Premios SaFer 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo