Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / ¿Transporta animales? Siga estas recomendaciones

           

¿Transporta animales? Siga estas recomendaciones

20/07/2022

El bienestar animal y la bioseguridad son dos de los pilares en la ganadería y en el transporte de animales. Por este motivo, la Asociación Nacional de Comerciantes de Porcino (ANCOPORC) y las Asociación Nacional de Transportistas de Animales (ANTA) han hecho un recordatorio de las medidas que habría que seguir en las distintas fases de un movimiento.

En la carga y descarga

-Evita que el transporte tenga tiempos de espera antes de cargar o descargar en la explotación. Un exceso de tiempo de espera puede incrementar las paradas durante el viaje por los tiempos de pausa del conductor y exponer al vehículo a ser contaminado por algún vector.

-Procurar que los accesos a la explotación sean adecuados para el tipo de vehículo que efectuara las operaciones de carga y descarga. Un mal acceso puede provocar paradas o accidentes. Lo que provoca dejar expuesto el vehículo.

-El muelle de carga debe tener la altura, horizontalidad y pendiente adecuadas para evitar lesiones, además de facilitar la carga y descarga. Es muy importante que el muelle se situé a cierta altura del suelo para dificultar el acceso a vectores de contagio.

-Las cargas se deben hacer fuera del vallado de la explotación que delimita la zona de bioseguridad de la granja. La zona habilitada para las cargas y descargas de ganado o suministro de materiales también deberá estar vallada para incrementar la bioseguridad.

-Las zonas donde se realizan las cargas y descargas deberán estar equipadas de equipos de iluminación suficientemente potentes para poder realizar todas las labores con seguridad.

-Se verificará que todos los animales están marcados y que son aptos para el transporte. Si hay algún animal sospechoso de estar enfermo llamar al veterinario para que le evalué.

-Se recomienda que en caso de que la explotación no tenga vado sanitario, se rocíen las ruedas, bajos y alzados con mochila pulverizadora con biocida.

Durante el viaje

-Planifica el viaje para evitar paradas. En caso de parar nunca se deberá estacionar junto a otros vehículos y especialmente de ganado.

-En viajes internacionales realizar conducción combinada para evitar paradas.

-No realizar viajes cuya planificación sea mayor a 24 horas. En caso excepcional se podrán alargar los viajes hasta 26 horas según marca el Reglamento (CE) 1/2005 siempre y cuando sea para llegar a destino. De esta manera se evitara descarar los animales en un punto de parada, minimizando así los riesgos.

-En el caso que el chofer tenga que hacer alguna pausa y siempre y cuando la temperatura ambiental lo permita, cerrar las ventanas del habitáculo para evitar que los animales tengan cualquier tipo de contacto externo.

– Aunque gran parte de los patógenos son neutralizados por la alta temperatura que se da en los neumáticos por el rozamiento del pavimento, es conveniente llevar una mochila pulverizadora con biocida en el vehículo para usarla en las paradas en caso de que se sospeche que el habitáculo haya podido tener contacto con animales salvajes o no domésticos.

Antes de iniciar el transporte y al finalizarlo

-Al realizar la planificación del viaje tener en cuenta la localización del centro de limpieza y desinfección más cercano y operativo.

-Antes de iniciar la jornada con el vehículo o vehículos rociarlos con biocida en toda su superficie antes de salir del centro logístico.

-Usar ropa exclusiva de trabajo y lavarla todos los días.

-En el caso de que el conductor realice las funciones de limpieza y desinfección, este deberá cambiarse de ropa una vez las finalice para evitar la contaminación cruzada.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo