La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ciudad Real ha escrito una carta al consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural para trasladarle la preocupación que hay entre los agricultores por el gran número de incidencias que el nuevo sistema de control de la PAC está detectando como consecuencia de las carencias de éste para comprobar los cultivos declarados.
Estando a las puertas de la puesta en marcha de la nueva PAC, este año ya se ha generalizado la monitorización, el sistema de control de lo declarado por los agricultores en su solicitud. Sin embargo, su implantación ha venido acompañada de un gran porcentaje de incidencias a los agricultores porque no coincide lo que detecta el satélite con lo declarado por el profesional en su Solicitud Única. ASAJA Ciudad Real ha trasladado al consejero que “el grado de fiabilidad que nos estamos encontrando en los primeros estadios de control PAC es bajo”, de ahí que la organización provincial agraria haya pedido “que se realicen las pruebas internas y correcciones oportunas antes de enviar las supuestas incidencias”.
ASAJA Ciudad Real señala que a la novedad del sistema de teledetección implantado, se suma su complejidad y dificultades que entraña hacer las correcciones (como las fotos georreferenciadas, entre otras), especialmente para las personas que no han crecido en la era digital. La falta de acierto en la comprobación de los cultivos por parte de la teledetección está generando mucha desconfianza del sector hacia el sistema y hacia la propia Administración.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.