Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El MAPA quiere saber su opinión sobre la futura ayuda básica

           

El MAPA quiere saber su opinión sobre la futura ayuda básica

15/07/2022

El Ministerio de Agricultura ha abierto una consulta pública sobre el proyecto de Real Decreto sobre la ayuda básica a la renta de cara a la futura PAC. La consulta pública está abierta hasta el próximo 5 de agosto.

El proyecto de RD regula los procedimientos necesarios para el establecimiento de los futuros derechos de esta intervención, por la que se abonarán más de 2.450 millones de euros a los agricultores y ganaderos españoles a partir de 2023.

Se incluyen definiciones como joven agricultor y joven agricultora, nuevo agricultor, responsable de la explotación o incorporación a la actividad agraria, entre otras. Asimismo, recoge requisitos comunes para el cobro de las ayudas, entre las que está la condición de agricultor activo, el ejercicio de la actividad agraria, y la subvencionabilidad de las hectáreas declaradas, así como las características de la solicitud de la ayuda anual, según señala Unión de Uniones.

También incorpora un capítulo específico, dedicado a las intervenciones en forma de pagos directos disociados o desacoplados que se podrán solicitar en cada campaña, que regula la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, la ayuda redistributiva complementaria a la renta para la sostenibilidad y la ayuda complementaria a la renta para jóvenes agricultores y jóvenes agricultoras.

De la misma manera el nuevo Real Decreto establece el procedimiento de conversión de los actuales derechos PAC a los nuevos derechos. Se realizará al principio una conversión provisional que servirá de base para el caso de los agricultores activos que se encuentren implicados en cesiones de derechos en la campaña 2023, con el fin de evitar inseguridad jurídica entre cedente y cesionario. Finalmente, se hará una conversión definitiva, contando ya con la información consolidada de las hectáreas declaradas en 2023. Por tanto, en el año 2023, los derechos de pago básico existentes a 31 de diciembre de 2022 se convertirán en los nuevos derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, a través del proceso de conversión regulado en el proyecto de real decreto. En lo que respecta al valor de los nuevos derechos de ayuda básica a la renta, su valor inicial se calculará partiendo de la base del valor de los derechos de pago básico para el año de solicitud 2022 conforme al procedimiento descrito en el proyecto de real decreto.

Además, la ayuda básica de la futura PAC se aplicará con base en un nuevo modelo nacional de regionalización en el que se ha reducido en número de regiones respecto al modelo vigente durante el régimen de pago básico. Así, las nuevas regiones establecidas para la ayuda básica a la renta tendrán un valor medio regional en euros/hectárea, establecido en la norma. De esta forma, cada derecho individual avanzará en el proceso de convergencia al valor medio regional que le corresponda, en función de la región a la que pertenezca. La región de ayuda básica a la renta de cada parcela se establecerá en base al cultivo y sistema de explotación existente en la campaña 2020.

Este proyecto regula además una reserva nacional de derechos de ayuda básica a la renta que debe utilizarse, de manera prioritaria, para facilitar la participación de jóvenes agricultores. También se establecen las reglas relativas a la transferencia de los derechos de pago.

Para participar en la consulta pública, pinche aquí

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Mª Paz dice

    16/07/2022 a las 23:48

    Nos van a volver locos, arruinarnos ya lo consiguieron

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo