Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Juan Ignacio Senovilla, nuevo presidente de ALAS

           

Juan Ignacio Senovilla, nuevo presidente de ALAS

13/07/2022

La Alianza por una Agricultura Sostenible (ALAS) ha celebrado su segunda Asamblea General durante los tres años largos de funcionamiento de una asociación pionera a nivel europeo que impulsa la sostenibilidad “al reunir en sus siglas a todo el sector productor de alimentos y alienados en el impulso de una agricultura sostenible medioambiental, social y económicamente. Nuestro cimiento es ya y será la ciencia, y nuestra estrategia la transparencia”, ha declarado Juan Ignacio Senovilla, nuevo presidente de ALAS.

En la Asamblea General, celebrada en el Castillo y Silo de Arévalo (Ávila), perteneciente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y gestionado por el FEGA, se ha renovado de la Junta Directiva, formada por las organizaciones que forman parte de ALAS: ASAJA, UPA y COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España, la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (FEPEX) y la Asociación Española de Agricultura de Conservación/Suelos Vivos (AEAC.SV).

El nuevo vicepresidente primero es Pedro Gallardo Barrena, que hasta ayer ostentaba la presidencia, tras renovar en el cargo en la 1ª Asamblea de ALAS. La vicepresidencia segunda permanece para José María Pozancos Gómez-Escolar. El resto de la Junta Directiva está compuesta por Gabriel Trenzado, Javier Alejandre, Andrés Góngora y Óscar Veroz.

Plan de Acción 2022-2023

La nueva composición de la Junta Directiva de la Alianza establece una línea continuista en su Plan de Acción 2022-2023, apoyado en la evidencia científica de su Comité de Expertos para afrontar los objetivos de sostenibilidad del Pacto Verde Europeo y articulados en las Estrategias “De la granja a la mesa” y “Biodiversidad 2030”, y los grandes desafíos de la agricultura de cara a asegurar la productividad agrícola y el abastecimiento de alimentos en la nueva coyuntura abierta por la invasión de Ucrania.

La creación del Comité Científico ha desembocado en su primera acción: avalar el Manifiesto Agrociencia, promovido por la ALAS y secundado por una treintena de organizaciones de la cadena agroalimentaria nacional. La decena de científicos y expertos investigadores del Comité trabajan en white papers que certifiquen con datos que la innovación y la tecnología agraria son fundamentales para garantizar la seguridad alimentaria y la producción sostenible.

“Para cumplir estos retos, los agricultores y ganaderos debemos tener suficientes herramientas seguras, efectivas y accesibles. Las autoridades europeas deben establecer un nuevo marco regulatorio basado en criterios científicos, proporcionado y predecible”, ha afirmado Pedro Gallardo, nuevo vicepresidente primero de ALAS.

Además de profundizar en la colaboración con el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) para desarrollar conjuntamente actividades en la investigación, formación, innovación y transferencia de conocimiento, ALAS sigue trabajando en el ámbito social para frenar el abandono de las explotaciones, como ha sido la puesta en marcha del “Programa Puebla”, y también poner en valor la forma de producir de los agricultores y ganaderos, y por lo tanto, subrayar ante la ciudadanía y ante las Administraciones públicas y colectivos económicos y sociales en particular, todos los beneficios que generan los profesionales agrarios del campo español.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025
  • Castilla y León amplía a las ayudas por los incendios a 70 productores más 05/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo