La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) tiene dudas acerca de los artículos 9 y 12 de la Ley de la Cadena relativos al Coste Efectivo del Productor y sobre el hecho de que este coste lo tenga que justificar el comprador, cuando debería hacerlo el vendedor. Así se lo transmitió ayer a Gema Hernández Maroñas, directora de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), del Ministerio de Agricultura, en un desayuno institucional celebrado ayer en Madrid. La medida, recuerdan desde la FIAB, plantea incertidumbre y es de difícil aplicación práctica.
En el transcurso del encuentro, también se le ha preguntado a la responsable de la AICA sobre aspectos específicos como promociones, ámbito de aplicación, así como las referencias de la Ley a la nueva definición de productos agrícolas o alimentarios, que incluye también a la alimentación de animales de compañía.
FIAB recuerda que valora positivamente la Ley de la Cadena alimentaria, que busca perseguir el equilibrio y la generación de valor en las relaciones comerciales de todos los agentes que operan en la misma y considera que la Ley tiene aspectos destacados como la prohibición de la venta a pérdidas, el establecimiento de plazos máximos para las negociaciones comerciales o la regulación de las actividades promocionales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.