• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • PA España
    • PA Países terceros
    • Acuerdos-OMC
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El pedrisco causa daños de gravedad en 6.000 ha de cultivo de Utiel-Requena

           

El pedrisco causa daños de gravedad en 6.000 ha de cultivo de Utiel-Requena

08/07/2022

Las desgracias nunca vienen solas. Cuando aún no se había dado por estabilizado el incendio en Venta del Moro, la comarca de Utiel-Requena sufrió esta semana nuevas adversidades en forma de pedrisco, acompañado de fuertes rachas de viento, que causaron daños de diversa gravedad en la agricultura. Según las primeras estimaciones de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), la tormenta de granizo del lunes por la tarde afectó a 1.000 hectáreas en Sinarcas, Camporrobles y Utiel (partida La Torre), mientras que un nuevo temporal golpeó anoche unas 5.000 hectáreas de cultivo, principalmente viña, de las cuales 2.000 hectáreas alcanzaron un grado de afección del 80% e incluso 500 hectáreas llegaron al 100% de la producción.

El término más perjudicado en esta segunda y más intensa tormenta fue Requena, sobre todo sus partidas situadas al oeste (San Juan, Barrio Arroyo, Roma y Derramador), mientras que la piedra también cayó de manera menos intensa y en zonas localizadas de Villargordo del Cabriel, Caudete de las Fuentes y Utiel.

La organización agraria prevé importantes pérdidas en los viñedos afectados porque el siniestro ocurre en un momento de la temporada especialmente sensible para la uva. Llamado por los viticultores ‘agraz’, en esta etapa del ciclo vegetativo previa al envero los frutos todavía presentan mucha acidez y al mínimo roce con la piedra se pueden poner de color marrón y se secan. En las zonas más damnificadas hay defoliación de hojas y daños en la madera de las cepas, así como árboles con ramas partidas a causa del viento. Otros cultivos con siniestros de consideración son el almendro y el olivo.

AVA-ASAJA solicita a Agroseguro que agilice las peritaciones a fin de pagar las correspondientes indemnizaciones a los agricultores afectados. En caso de que haya riesgos no cubiertos por el seguro, la asociación pide a las administraciones que habiliten ayudas directas, subvenciones para apoyar los tratamientos fungicidas y medidas fiscales para aliviar las pérdidas sufridas a causa de estas adversidades climáticas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Con me quedé la PAC me conformo dice

    08/07/2022 a las 12:41

    Agroseguro paga ,un buen seguro recoger beneficios y maquinaria parada entre lo que no gastas y lo que no se rompe año pasado y sin gastar un euro

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025
  • Los europarlamentarios aprueban una más flexibilidad en los fondos europeos para apoyar al sector vitivinícola 06/11/2025
  • Los gigantes del vino europeo sellan en Roma una alianza frente al cambio climático 06/11/2025
  • UPA Andalucía pide revisar los precios del seguro agrario para la uva de vinificación 04/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo