• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Las exportaciones de carne de vacuno subieron en 2021 y hay buenas previsiones para 2022

           
Con el apoyo de

Las exportaciones de carne de vacuno subieron en 2021 y hay buenas previsiones para 2022

20/06/2022

En 2021 España exportó 243.612 t de carne de vacuno por valor de más de 943 M€, lo que supuso un crecimiento del +4,6% en volumen y del 16,5% en valor respecto al año anterior. Los últimos datos disponibles hasta el momento correspondientes al año en curso reflejan igualmente un crecimiento de las exportaciones de vacuno, con más de 59.000 toneladas exportadas y un aumento del 7,51% en volumen respecto al mismo periodo de 2021, según dato de ANICE.

Aunque su mayor mercado está en la Unión Europea, donde se dirigen casi el 90% de las ventas, la carne española de vacuno sigue ganando presencia en países terceros, destacando destinos como Canadá, Indonesia y Reino Unido. Hay buenas expectativas y las exportaciones siguen creciendo, aunque deben hacerse esfuerzos a medio plazo para centrarse en la apertura de nuevos destinos y en la diversificación de mercados, señalan desde ANICE.

El incremento de los costes de producción debido al encarecimiento de materias primas e insumos, las subidas del precio de la electricidad y la energía, así como de la mano de obra, se han visto agravados además por la tendencia inflacionista de los últimos meses y están tensionado la cadena de distribución, y generando incertidumbre en el sector a corto y medio plazo.

Una de las principales consecuencias de esta situación es la constatación de la caída del consumo de carne de vacuno, por la carestía del producto y el desvío hacia otros consumos, como el de la carne de porcino; además del descenso de la producción motivado también por la conjunción de todos estos factores, que podría evidenciarse a partir del tercer trimestre.

Las pocas expectativas de recuperación están puestas en la época estival, con la reactivación del turismo y la hostelería, aunque se prevé que en el otoño la situación vuelva a recrudecerse y se torne más compleja.  

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Subidas en el vacuno y ligeros ajustes en cereal en la lonja de León 27/11/2025
  • UCCL pide revisar las restricciones por DNC en Castilla y León 26/11/2025
  • El gigante cárnico Tyson Foods reestructura sus instalaciones de vacuno y despedirá a unas 5.000 personas 25/11/2025
  • Trump levanta los aranceles del 40% a Brasil y llega a acuerdos con Argentina para la carne de vacuno 24/11/2025
  • Casi un mes sin casos de DNC en España mientras que Francia continua registrando focos en los Pirineos 21/11/2025
  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo