Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / ¿Cómo está el mercado porcino?

           

¿Cómo está el mercado porcino?

Semana 23 (06-12/06/22)

14/06/2022

El mercado porcino de la UE se encuentra suficientemente abastecido tras el importante descenso de las compras chinas, cuyas importaciones descendieron en 600.000 t en el primer trimestre de 2022 y que no han sido suficientemente compensadas por nuevos clientes. Además, el consumo está ralentizado por la disparada inflación, desde el inicio de la guerra en Ucrania.

En Alemania, la falta de dinamismo en el mercado de la carne aún no permite aumentos en el precio de del cerdo.

En Bélgica, el precio se mantiene estable tras 2 semanas de subidas consecutivas por un total de 4 cts/kg vivo. Estos aumentos han sido consecuencia de un nivel de ofertas muy bajo, como consecuencia de menores pesos al sacrificios y de un activo comercio de cerdos vivos a Europa del Este.

En España, las ofertas son cada vez más bajas, las altas temperaturas afectan al crecimiento de los cerdos por lo que los pesos han bajado casi 2 kilos en 3 semanas, situándose por debajo de los niveles de las mismas semanas de 2021 y 2020. El problema sigue siendo las menores exportaciones a China, que se han reducido en 200.000 t en los dos primeros meses de 2022, si bien las ventas han aumentado a otros países de Asia oriental (Corea del Sur, Sur, Filipinas, Japón, Taiwán), así como al mercado europeo.

En Italia, la situación del mercado es positiva con un aumento adicional de 3,7 cts/kg vivo por la llegada del turismo. Los pesos de los animales siguen siendo altos, pero deberían caer rápidamente debido a las altas temperaturas.

En Estados Unidos, está subiendo el precio del cerdo. Se ha incrementado en 4 centavos hasta 2,33 $/kg canal. Los sacrificios también se mantienen por encima de la misma semana del año anterior, lo que confirma la recuperación de la actividad desde principios de mayo.

En China, el precio de la carne de cerdo ha repetido en 2,25 €/kg vivo.

 CotizaciónVar. semana anteriorUnidades
Francia1,6980€/kg canal
Alemania1,80€/kg canal
Países Bajos1,640€/kg canal
Países Bajos1,30€/kg vivo
Dinamarca1,490€/kg canal
Bélgica1,280€/kg vivo
España1,580,017€/kg vivo
Italia1,3770,037€/kg canal
LECHONESCotizaciónVar. semana  anteriorUnidades
Países Bajos36,50,5€/ud de 23 kg
España34,5-0,5€/ud de 20 kg

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo