• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Navarra: consensuan un modelo de contrato que cumpla la Ley de la Cadena

           

Navarra: consensuan un modelo de contrato que cumpla la Ley de la Cadena

13/06/2022

Productores, cooperativas e industria agroalimentaria de Navarra, representados por UAGN, UCAN y ALINAR, respectivamente, han renovado el acuerdo de colaboración que desde 2019 se lleva realizando, con el objetivo de facilitar la compra y venta del Espárrago de Navarra acogido a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) entre quienes los producen y sus cooperativas, y la industria que se encarga de su transformación.

Las tres entidades han acordado la formalización de un contrato, que sirva como herramienta al sector para normalizar las relaciones contractuales y que implica el cumplimiento de la Ley de la Cadena (Ley 12/2013). Se trata de un contrato tipo que sirva de referencia y asegure unas relaciones adecuadas entre el sector agrario y el transformador y permita una sostenibilidad económica en toda la cadena alimentaria.

El contrato también detalla textualmente que “Conforme a la normativa vigente de funcionamiento de la cadena alimentaria, el vendedor reconoce expresamente que el precio pactado cubre los costes efectivos de producción. El vendedor realiza tal reconocimiento de buena fe, forma libre y consciente, siendo conocedor de que de otro modo podría causar un perjuicio al comprador. El comprador acepta de buena fe y confiado el reconocimiento realizado por el vendedor”.

Asimismo, en dicho contrato se recogen todas las especificaciones técnicas que corresponden a las parcelas cultivadas, variedades, cantidades que se recogen, así como el calibre y la calidad del espárrago.

Esta iniciativa planteada desde UAGN, UCAN y ALINAR espera servir de guía para otros sectores. La normativa, en vigor desde enero de 2014, dispone, además, la obligatoriedad de establecer contratos comerciales entre las partes siempre que el importe económico de la transacción supere los 2.500 euros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo