• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / ASAJA Salamanca coincide con Dueñas que hay que controlar y no erradicar la tuberculosis bovina

           

ASAJA Salamanca coincide con Dueñas que hay que controlar y no erradicar la tuberculosis bovina

07/06/2022

Vistas las declaraciones del consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas, sobre “controlar a corto plazo y no erradicar” la tuberculosis bovina, ASAJA Salamanca estima en positivo su posición y pide que se establezcan “protocolos claros” en la lucha contra la enfermedad y que éstos tengan el mínimo perjuicio para el productor. La entidad aboga por “poner en el centro de las políticas a los verdaderos interesados: los ganaderos; y articular en torno a ellos las actuaciones; para esto hay que revisar las limitaciones en el desarrollo de la actividad, facilitar una burocracia más simple y con el menor daño económico posible”.

Sin menospreciar la labor veterinaria, la organización agraria comparte con el consejero la necesidad de desarrollar otras acciones en las que se tenga en cuenta la fauna silvestre que actúa como propagador de la enfermedad. “Llevamos mucho tiempo solicitando un cambio en la normativa para que se adapte a la realidad del sector”, alega el presidente de ASAJA Salamanca, Juan Luis Delgado. “No puede ser que se ignore la acción de los jabalíes, por ejemplo, que entran en las explotaciones y comparten pastos y agua con el ganado, lo que provoca la propagación de la enfermedad. Y, con la actual situación de sequía, estos animales conviven y están aún más estrechamente relacionados los unos con los otros; por lo que garantizar el abastecimiento de agua mediante un sistema de ayudas evitaría males mayores”. “Está demostrado que las charcas y abrevaderos son “hervideros para la enfermedad” y ahí se contagian más.

Así, ASAJA Salamanca asegura que se hace “muy complicado” el último objetivo: la erradicación. “Ni, aunque se sacrificasen todas las reses de la provincia y, después, se introdujesen nuevas, se acabaría con la enfermedad”. La OPA considera, también, que “no se pueden aplicar las mismas medidas en una provincia como la de Salamanca que en otras de Castilla y León, ya que aglutina el mayor número de reses; por lo tanto, los protocolos deben adaptarse a la casuística de las explotaciones y comarcas. ASAJA solicita, también, agilidad en la configuración de la Dirección General de Producción Agrícola y Ganadera, “cuyo responsable de sanidad animal se hace necesario en la actualidad”. La OPA tiende la mano al futuro cargo y le anima a que trabaje “codo con codo” con los ganaderos para luchar contra la enfermedad”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • El 80% del ganado del primer radio de protección ya ha sido vacunado contra la dermatosis nodular contagiosa en Cataluña 24/10/2025
  • Francia levanta restricciones en Saboya y Alta Saboya por la dermatosis nodular contagiosa 24/10/2025
  • Castilla y León suspende ferias y mercados de ganado durante dos semanas por prevención ante la DNC 23/10/2025
  • Ya son 17 los casos de Dermatosis Nodular Contagiosa detectados en España 22/10/2025
  • Unió de Pagesos denuncia la falta de prevención y la mala gestión de la DNC en Cataluña 22/10/2025
  • Cantabria suspende el Mercado de Torrelavega e introduce limitaciones de movimiento por la Dermatosis Nodular Contagiosa 21/10/2025
  • Dermatosis nodular contagiosa: Francia prohíbe la salida de ganado vacuno de su territorio 20/10/2025
  • Cataluña está vacunando 130.000 bovinos contra la DNC 20/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo