La Comisión Europea publicó ayer el Reglamento 2022/861 que permite una redistribución interna de la ayuda de la UE bajo el programa escolar de la UE para atender a los niños ucranianos desplazados matriculados en escuelas de la UE. El plan escolar de la UE tiene como objetivo promover una alimentación sana y una dieta equilibrada mediante la distribución de frutas, verduras y productos lácteos a los escolares, al tiempo que propone programas educativos sobre agricultura y buena nutrición.
Para 2020-2021, alrededor de 15 millones de escolares se beneficiaron de él en la UE. El presupuesto total de la UE para el plan asciende a 220,8 M€ por año escolar, de los cuales hasta 130,6 M€ para frutas y verduras y hasta 90,1 M€ para leche. Este presupuesto se desglosa en asignaciones nacionales fijadas por la Comisión en función de las solicitudes de los Estados miembros.
El reglamento publicado permite a los Estados miembros a que revisen sus solicitudes de ayuda de la UE para el próximo año escolar, que va del 1 de agosto de 2022 al 31 de julio de 2023, a la luz de la situación sin precedentes que exige solidaridad para aliviar la carga de quienes están en primera línea de acción para atender a los niños ucranianos desplazados. Los Estados miembros pueden presentar antes del 15 de junio el importe adicional solicitado o el importe de su asignación no solicitado. La Comisión decidirá antes del 15 de julio de 2022 sobre las nuevas asignaciones para el próximo año escolar a la luz de las notificaciones recibidas, redirigiendo las cantidades no utilizadas a los países que acogen al mayor número de niños ucranianos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.