En Dinamarca, en 1990 había 79.338 explotaciones, sin embargo, en 2021 solo quedaban 31.395. Por tanto, en 31 años, el número de explotaciones ha caído en un 60%, según los últimos datos de la Oficina Nacional de Estadística de Dinamarca.
El descenso ha sido mucho más acusado en el sector porcino. En 1990 había 27.327 granjas de cerdos y en 2021 solo 2.576, es decir, en tres décadas quedan menos de una décima parte. La tendencia a la desaparición de explotaciones de cerdos se sigue manteniendo en nuestros días. En 2021, en comparación con 2020, desaparecieron 345 granjas, es decir, un 12%.
A pesar de este importantísimo descenso del número de explotaciones, el censo se ha mantenido prácticamente sin cambios en torno a los 13,2 millones, lo que implica el brusco proceso de concentración que se ha llevado a cabo. Mientras que en 1990, la media por explotación era de 483 cerdos, en 2021 subió a 5.124 cerdos.
Por otro lado, destacar que aunque el descenso en el número de explotaciones se ha producido en todas los tipos de granjas, las mayores reducciones se han constatado en las explotaciones de reproductoras y de ciclo cerrado (por encima del 92% en ambos tipos), mientras que las explotaciones de engorde se redujeron en un 87% en 31 años.
Las 2.576 explotaciones de cerdos existentes en 2021 se distribuye en 1.044 granjas de cerdos de engorde, 1.062 de ciclo cerrado, 329 de reproductoras y 140 de recría de lechones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.