Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / El Parlamento gallego pide no cotizar por cuenta propia si las rentas agrarias están por debajo de un umbral

           

El Parlamento gallego pide no cotizar por cuenta propia si las rentas agrarias están por debajo de un umbral

26/05/2022

El Parlamento gallego aprobó ayer, por unanimidad, la propuesta no de ley del Grupo Popular, por la que se pide al Gobierno de España que no tengan que cotizar por cuenta propia, los titulares de explotaciones agrarias que haya tenido rentas por debajo de determinados umbrales de renta y rendimiento económico.

Este régimen de excepciones estaba vigente desde 2015, pero con la reforma aprobada por el gobierno socialista en 2020, se les obliga a los agricultores a tiempo parcial, a darse de alta como autónomos, aunque ya estén cotizando a Seguridad Social por cuenta ajena, por tener otra actividad.

Esta situación ha provocado la apertura de expedientes para que los agricultores gallegos se den de alta como autónomos, mientras que el Estado les obliga a pagar retroactivamente las cuotas atrasadas de años anteriores.

La excepción vigente desde 2015 se aplicó siguiendo ciertos límites basados ​​en los ingresos generados por la actividad agrícola o por los rendimientos obtenidos de la explotación, que hizo posible que muchos propietarios de pequeñas fincas y que tenían otra actividad o trabajo no tenían que cotizar por su actividad agraria por considerarse claramente un complemento de ingresos, han señalado desde el PP.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Agricultor dice

    26/05/2022 a las 19:45

    Así es el gobierno socialista, para dar ayudas sociales al que no trabaja pocos problemas ponen.
    Pero para el que trabaja y crea riqueza a pagar impuestos!!
    En España si tienes un negocio aunque a penas te de ganancias tienes que pagar mínimo 300 euros al mes de seguridad social como autónomo!!

    En Francia, Alemania y muchos otros países de Europa los autónomos no tienen que pagar cotización a la seguridad, solo pagan irpf según la renta y punto.

    Responder
  2. Mns dice

    27/05/2022 a las 00:15

    Los socialistas lo único que les importa es crujirmos a impuestos para financiar los servicios públicos y lo único que saber es montar chiringuito y despinzarrar a costa de los trabajadores

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo