• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / España reclama a Bruselas la aprobación inmediata del tratamiento en frío para los cítricos importados

           

España reclama a Bruselas la aprobación inmediata del tratamiento en frío para los cítricos importados

24/05/2022

El ministro de Agricultura, Luis Planas, pedirá hoy al Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) que la Comisión Europea adopte de forma inmediata la decisión de aplicar el tratamiento en frío a los cítricos que se importan de terceros países para evitar la entrada en territorio comunitario de plagas como la falsa polilla.

El ministro ha abordado esta cuestión con la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, a la que ha trasladado el malestar de España porque no se haya presentado todavía, para su aprobación, en el Comité Permanente Fitosanitario sobre Animales y Plantas (Scopaff).

El ministro, que ha reconocido y agradecido la labor de la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, ha informado que equipos técnicos de la Comisión Europea y del Ministerio de Agricultura trabajan en la redacción de un documento de acuerdo para que se apruebe lo antes posible.

Planas ha explicado los dos objetivos de España en este asunto, que se tome la decisión de manera inmediata y que sea efectiva. “No se trata simplemente de aplicar las recomendaciones que publicó el año pasado Agencia de Seguridad Alimentaria, sino de que efectivamente las condiciones de temperatura y transporte de los productos que se importen permitan que en ningún caso exista riesgo de que la falsa polilla sea una amenaza para nuestros cultivos”, ha explicado el ministro.

Planas, que ha recordado los daños ocasionados por plagas importadas en el sector de los cítricos, por lo que ha recordado a la Comisión que tiene la obligación de proteger a los agricultores europeos frente a estas amenazas.

Antecedentes

El pasado mes de enero, la Comisión presentó a los estados miembros la propuesta de modificación de la normativa de protección sanitaria frente a la polilla del naranjo (Thaumatotibia leucotreta Merryck), que introduce la obligatoriedad del tratamiento en frío para las importaciones de terceros países de zonas en las que esté presente la plaga. Esta propuesta es la que tiene que presentarse ante el Comité Permanente para su aprobación.

Desde la inclusión  de la polilla del naranjo en la lista de plagas cuarentenarias para la Unión Europea en 2017, el Gobierno de España ha trabajado ante las instituciones europeas para garantizar que la normativa europea en materia de importación asegure el estatus fitosanitario de los cítricos procedentes de países no comunitarios y evitar su llegada, mediante el establecimiento de requisitos específicos para la importación de productos potencialmente afectados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre SANIDAD VEGETAL

  • Andalucía reparte 22 M€ en ayudas por mildiu, algodoncillo, trips y lengua azul 08/10/2025
  • La plaga del escarabajo de la ambrosía amenaza los algarrobos de Tarragona 06/10/2025
  • Araña Roja y Parvispinus amenazan la campaña de pimiento en Almería 23/09/2025
  • Corteva presenta en Agroglobal 2025 soluciones clave para responder a los grandes retos de los agricultores 19/09/2025
  • COAG Almería alerta de una campaña marcada por plagas y virosis en el pimiento 16/09/2025
  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo