Desde la entrada en vigor de la Reforma Laboral aprobada por el Gobierno, en el pasado mes de abril, el número de contratos iniciales realizados en el sector agrario se ha reducido de manera importante. La reducción ha sido de casi un 30% por lo que el número de nuevos contratos indefinidos firmados no ha compensado, ni de lejos, la fuerte reducción de los contratos temporales, señalan desde Unión de Uniones, quien ya alertara de que las nuevas modalidades de contratación podrían traer serios problemas de aplicabilidad para la actividad agraria.
La Reforma Laboral del Gobierno (Real Decreto-Ley 32/2021) modifica la regulación sobre la duración de los contratos de trabajo, limitando la temporalidad de la contratación y estableciendo la presunción del contrato indefinido como regla general.
Según los primeros datos disponibles tras la entrada en vigor de la Reforma, correspondientes a las estadísticas del Ministerio de Trabajo del pasado mes de abril, los resultados reflejan que se han producido 58.539 contratos iniciales menos que en la media de los meses de abril de los cuatro años anteriores, lo que se traduce en una caída en las contrataciones del 28,9%.
Aunque los contratos indefinidos se han multiplicado debido a la nueva legislación, pasando de unos 5.100 en la media de abril de 2018 a 2021, a los 64.710 de abril de 2022, este espectacular crecimiento no ha compensado la caída brutal, de un 60% de los contratos temporales, que de una media de 197.000 se han reducido a menos de 79.000, reitera la organización.
Unión de Uniones siempre se ha mostrado muy crítica con la Reforma ya que, al forzar a convertir contratos eventuales en fijos discontinuos, no se adapta a las condiciones productivas del sector agrario. “Esto es lo que pasa cuando se legisla despreciando la opinión del sector agrario, porque ni siquiera se nos ha consultado”, señalan.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.