Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / La PAC ha mejorado el bienestar animal según un estudio de la CE

           

La PAC ha mejorado el bienestar animal según un estudio de la CE

12/05/2022

La Comisión Europea publicó ayer un estudio que examina cómo la Política Agrícola Común (PAC) 2014-2020 contribuyó a mejorar el bienestar animal y reducir el uso de antimicrobianos. El estudio proporciona una instantánea de la situación del bienestar animal y el uso de antimicrobianos en toda la UE, así como recomendaciones para evaluar mejor los logros futuros de la PAC 2023-27 en ese sentido. 

 En la mayoría de las regiones/Estados miembros estudiados, el bienestar animal y el uso de antimicrobianos se abordaron principalmente a través de medidas de desarrollo rural. Demostraron ser más efectivos cuando se combinaron inversiones en mejores condiciones de vivienda, alimentación y gestión de la salud. Por ejemplo, sensibilizando a los agricultores a través de servicios de asesoramiento, compromisos y formación. En la mayoría de los Estados miembros/regiones estudiados, la condicionalidad a través de los requisitos de la legislación de la UE sobre el bienestar animal y la legislación alimentaria fue eficaz para influir en las prácticas de los agricultores.

La presión de la sociedad civil también puede llevar a los agricultores y las autoridades de gestión a apoyar cambios en las prácticas. Por ejemplo, las normas de comercialización para la producción de huevos establecidas a nivel de la UE influyeron en la demanda de los consumidores y las opciones de producción al exigir el etiquetado obligatorio de los huevos de acuerdo con los sistemas de producción y las condiciones de alojamiento de las gallinas ponedoras.

Recomendaciones

La recomendación principal es que los Estados miembros implementen medidas más generalizadas dirigidas al bienestar animal. Se debe desarrollar una metodología común de la UE para documentar las mejores prácticas de bienestar animal para implementar en la granja, con objetivos relevantes.

El estudio sugiere proporcionar una visión global del número de animales afectados por diferentes tipos de intervenciones que abordan el bienestar animal y el uso de antimicrobianos a nivel nacional. Para evaluar adecuadamente los efectos de la PAC, los datos deben distinguir entre los diferentes sectores afectados (p. ej., bovino, ovino/caprino, porcino, aves de corral, conejos) y utilizar el número de animales en lugar del número de unidades de ganado. También se deben fomentar los servicios de asesoramiento, ya que han demostrado ser eficaces para aumentar los conocimientos técnicos de los agricultores sobre las mejores prácticas de bienestar animal.

Otra recomendación es explorar la extensión del etiquetado obligatorio a otros sectores de la cría de animales, mencionando los sistemas de producción o las condiciones de alojamiento en la etiqueta, de forma similar a las normas de comercialización actuales para los huevos.

Finalmente, el estudio sugiere una metodología para encontrar indicadores que evalúen el nivel de ambición de las metas sobre bienestar animal propuestas en los Planes Estratégicos de la PAC. También establece objetivos cuantificados sobre el uso de antimicrobianos que reflejan los esfuerzos que cada Estado miembro debe realizar para cumplir con la estrategia Farm-to-Fork para reducir, a nivel de la UE, las ventas de antimicrobianos para animales de granja en un 50 % para 2030.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Francisco dice

    13/05/2022 a las 06:42

    Y empeorado el de los ganaderos

    Responder
  2. javier dice

    16/05/2022 a las 15:43

    menos bienestar animal y tanta tonteria, y mejorar el bienestar de los ganaderos que son personas es lo que podrian hacer.
    SOS ganaderia, que nos estamos quedando sin Ganaderos

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo