Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las centrales hortofrutícolas catalanas gravemente afectadas por la reducción de la producción de fruta de hueso por las heladas

           

Las centrales hortofrutícolas catalanas gravemente afectadas por la reducción de la producción de fruta de hueso por las heladas

10/05/2022

Entre el 70 y el 85% de toda la fruta de hueso catalana no se cosechará este verano, así como tampoco se cosechará entre el 35 y el 40% de la pera y entre el 15 y el 20% de la manzana, según las primeras estimaciones de la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña Afrucat, en espera de tener las previsiones de cosecha definitivas que se harán públicas dentro de 15 días, Las centrales hortofrutícolas tendrán que afrontar entre 20 y 30 millones de euros de costes fijos de pérdidas.

Según el director de AFRUCAT, Manel Simon, “hacía más de 40 años que no se vivía una helada tan devastadora como la de esta campaña y las pérdidas de producción serán históricas. El 85% de los frutales están asegurados y tendrán un retorno, pero la central sólo podrá reducir los costes variables derivados de no trabajar la fruta.”

Se estima entre 20-30 millones de euros los costes fijos a los que las empresas frutícolas tendrán que hacer frente esta campaña a pesar de que algunas de ellas se acogerán a ERTEs y otras incluso han planificado el cierre de las centrales durante la campaña de fruta de verano.

Por ello, los responsables de la Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña, asociación integrada en FEPEX, se reunieron el viernes con la consejera la consejera de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Teresa Jordà, a quien presentaron un modelo de apoyo a los costes fijos «no flexibles» de las centrales que deberían materializarse en ayudas por fuerza mayor dirigidas a las centrales con base productiva.

Para la presidenta de Afrucat, Montse Baró, “es necesario apoyar a las centrales manipuladoras con base productiva para intentar que nadie se quede atrás y evitar así el riesgo de cierre de empresas». Fuente: Fepex

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo