Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / Inditex y el sector andaluz del algodón harán ensayos de ecológico

           

Inditex y el sector andaluz del algodón harán ensayos de ecológico

28/04/2022

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), Espalgodón -Organización Interprofesional del Algodón-, y el Grupo Inditex firmaron ayer un acuerdo para impulsar actividades de investigación, de formación y de desarrollo tecnológico centrados en el cultivo de algodón en Andalucía. Esta colaboración, que tiene una duración de cuatro años, busca avanzar en prácticas más sostenibles y en la mejora de la productividad de estos cultivos.

De hecho, fruto de este acuerdo se llevará a cabo el primer ensayo de algodón ecológico en el campo andaluz, en concreto en dos fincas de la provincia de Sevilla, a fin de estudiar su viabilidad y rendimiento respecto al algodón convencional. De esta forma, se busca atender a una demanda creciente de algodón ecológico por parte de la industria textil.

Asimismo, este acuerdo marco, firmado en presencia de la consejera Carmen Crespo, se centra en la realización de proyectos conjuntos de I+D+i en cuestiones claves para el sector como la producción de algodón orgánico, el cultivo de esta fibra en condiciones de riego deficitario y en el análisis de calidad de la fibra. Además, contempla ensayos de las diferentes variedades de algodón o de las maquinarias utilizadas para su recolección. El objetivo es escalar estos resultados al conjunto del sector.

Esta colaboración supone un impulso al intercambio de información y asesoramiento recíproco para el fomento de actividades científicas que permitan avanzar en la sostenibilidad y productividad de estos cultivos. De esta forma, se promoverá la participación de empresas del sector del algodón andaluz en proyectos de I+D+i y se crearán unidades mixtas de investigación y desarrollo, entre otras actividades.

En la firma del acuerdo marco han participado la consejera de Agricultura, Carmen Crespo; la presidenta del Ifapa, Lourdes Fuster; el presidente ejecutivo de la Organización Interprofesional del Algodón (Espalgodón), Dimas Rizzo; y el director de Sostenibilidad de Inditex, Javier Losada.

Crecer en sostenibilidad

La consejera de Agricultura ha subrayado que este acuerdo marco es un ejemplo de colaboración público-privada “que permite a Andalucía seguir creciendo en objetivos de sostenibilidad”. A este respecto, Crespo ha puesto el acento en la necesidad de “trabajar de la mano” en el objetivo de que Andalucía “se adapte al cambio climático y siga avanzando en un uso cada vez más responsable de los recursos naturales”.

Por su parte, el presidente de Espalgodón, Dimas Rizzo, ha asegurado que el acuerdo rubricado hoy “supondrá un antes y un después en el sector algodonero español”, al tiempo que se ha congratulado de contar con unos socios como Inditex, “líder mundial de la industria textil”, e Ifapa, “que es una garantía absoluta” para afrontar este proyecto de investigación y desarrollo.

“Desde Espalgodón, integrada por más de 6.000 agricultores a través de sus organizaciones representativas -Asaja, COAG y UPA y Cooperativas Agro-alimentarias- y por las ocho industrias desmotadoras representadas por Adesur y Aeda, esperamos que este acuerdo marco suponga el inicio de una nueva etapa de modernización y consolidación del sector basado en su apuesta decidida por la sostenibilidad”, ha explicado Rizzo.

El director de Sostenibilidad de Inditex, Javier Losada, ha señalado que “incrementar la producción y consumo de fibras más sostenibles es clave para avanzar en la transformación del sector hacia una industria más sostenible”. Losada ha destacado, en este sentido, el compromiso de Inditex de “utilizar solo 100% algodón orgánico, reciclado o certificado como más sostenible el próximo año. Es más, dos tercios de nuestro algodón ya cumplen con estos requisitos”.

Sector algodonero andaluz

El algodón es una de las fibras textiles más utilizadas en el mundo. Andalucía concentra la práctica totalidad del cultivo de algodón en España, que es, junto a Grecia, uno de los dos países productores de esta fibra en la Unión Europea.

Atendiendo a datos de la Consejería de Agricultura, Ganadería Pesca y Desarrollo Sostenible, la Comunidad Autónoma cuenta con alrededor de 60.000 hectáreas puestas en producción para la campaña 2021-2022. En cuanto al volumen de algodón, en 2021 el sector andaluz se ha acercado a las 175.000 toneladas. Por provincias, destaca Sevilla con 118.000 toneladas, seguida de Cádiz (casi 34.500 toneladas), Jaén (cerca de 11.300 toneladas), Córdoba (10.700 toneladas) y Huelva (casi 400 toneladas).

En los últimos años, el cultivo del algodón ha generado en Andalucía una media de 850.000 jornales por campaña. Por su parte, la actividad desmotadora de esta Comunidad Autónoma cuenta con una plantilla que ronda los 80 trabajadores indefinidos, a los que se suman otros 285 eventuales por campaña.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Ecolojeta algodonero dice

    28/04/2022 a las 21:30

    Vaya brindis al sol por parte de Inditex pretender que aporta algo beneficioso al medio ambiente o al consumidor comprometerse con usar sólo algodón «orgánico» (no sabía que había algodón «inorgánico»…!!). Entiendo que hablan de algodón producido bajo certificación de prácticas de cultivo ecológico.

    Conociendo bien el ambiente al que debe enfrentarse el algodón en Andalucía y en Grecia, con sus heliothis, gardamas, gusanos rosados, earias… de verdad alguien se cree que el agricultor va a sembrar y mirar para otro lado hasta la cosecha sin controlar esos insectos? Que se lo crea Inditex me lo creo, y si, además, se lo paga bien a los agricultores, fantástico!! Pero que se lo crean tanto la Interprofesional como el IFAPA y la Consejería, me suena raro, raro, raro!!

    Algodón en ecológico, en riego deficitario… luego nos dirán que sin nitrógeno y a ser posible cogido a mano… a cuanto va a pagar Inditex los 50 o 100 kg por hectárea que cogeremos? De verdad, se me quitan las ganas de comprar en Zara!

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo