• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Murcia solicitará ampliar al 20% la reducción de módulos del IRPF

           

Murcia solicitará ampliar al 20% la reducción de módulos del IRPF

21/04/2022

El Gobierno de Murcia ha cifrado en 140 M€ las pérdidas en los cultivos de la Región, originadas por las inclemencias meteorológicas de las últimas semanas, «especialmente las continuadas lluvias del mes de marzo y abril, los episodios de intrusión de polvo sahariano y las heladas».

Por ello, la Comunidad va a solicitar al Gobierno de España que amplíe al 20% la reducción de los módulos en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas del 2022, en línea con la disposición adicional primera de la Orden HFP/1335/2021, de 1 de diciembre.

El consejero murciano de agricultura, Antonio Luengo, ha avanzado que a esa rebaja aplicable en la Renta, debe sumarse una reducción en los módulos del próximo año para aquellos productos que han sufrido pérdidas que superan el 30 por ciento del valor de su producción. Una situación que en los recientes episodios se ha dado en los cultivos de acelga, albaricoque, almendra, brócoli, cereza, ciruela, lechuga, melocotón y sandía. En cuanto a las comarcas más afectadas destaca el Campo de Cartagena con 44 millones de euros en pérdidas, el Noroeste con 34 millones, el Guadalentín con 22 millones o el Altiplano con cerca de 16 millones de euros.

Luengo también informó de la solicitud al ministro de Agricultura, Luis Planas, de una reunión urgente, junto con los representantes del sector agrícola, para abordar la situación de los cultivos de Murcia, ya que las pólizas no recogen las particularidades propias ni la meteorología que les afecta, por lo que es imposible que cubran los daños que año tras año se producen.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. F dice

    25/04/2022 a las 09:16

    Trabajando a perdidas deberían ampliar el coeficiente de rendimientos al 0% en el IRPF, y rebajarse el sueldo un 30% a los mantenidos que ya nos gastamos mas 300.000 millones de € al año y sobran muchos en este país. Copiar el modelo económico de Irlanda con mayor renta percápita de Europa no nos vendría nada mal.

    Responder
  2. Quién dijo igualdad dice

    07/05/2022 a las 12:36

    En Navarra los módulos son historia

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025
  • Del café al invernadero: pepinos más nutritivos y seguros 31/10/2025
  • Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas 30/10/2025
  • La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones 30/10/2025
  • Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín 30/10/2025
  • Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense 30/10/2025
  • Bayer lanza una nueva edición de Cuestión de Ciencia centrada en la sostenibilidad agraria 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo