• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / CLM: Publicadas las prórrogas de los compromisos agroambientales y las nuevas convocatorias

           
Con el apoyo de

CLM: Publicadas las prórrogas de los compromisos agroambientales y las nuevas convocatorias

18/04/2022

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicó el pasado martes, las convocatorias de nuevos compromisos o las prórrogas de aquellos que van finalizando por un valor superior a los 60,5 millones de euros.

De esta manera, se convoca la prórroga de un año más en todas las convocatorias de ayudas agroambientales finalizados los primeros cinco años de compromisos y que afectan a las ayudas de agricultura ecológica, fomento de pastoreo para ovino y caprino, conservación de razas autóctonas en peligro de extinción, protección del suelo frente a la erosión y pagos compensatorios de la Red Natura 2000 para Zona de Especial Protección para las Aves, en este caso de esteparias.

Se trata, en total, de un esfuerzo presupuestario de 53 millones de euros, destacando el importe destinado a las ayudas para fomentar la conversión y mantenimiento de la agricultura ecológica, de 38,8 millones de euros que beneficiará a más de 6.000 agricultores; el destinado a las ayudas de fomento de pastoreo, por  7,8 millones de euros para 1.500 ganaderos; y los seis millones de euros destinados a compensar un año más a los agricultores que cultivan herbáceos de secano en zonas ZEPA y cuyas ayudas se convocaron inicialmente en 2017.

Todas las prórrogas que se publican son de convocatorias de diferentes líneas agroambientales que iniciaron sus compromisos en 2015, 2016 y/o 2017 y que es necesario mantener durante el periodo transitorio hasta que comience la nueva PAC en el año 2023.

Además, en el día de hoy se ha publicado, una nueva convocatoria por tres años de compromisos (desde 2022 a 2024) de la línea de ayuda de cultivo de plantas aromáticas para mejora de la biodiversidad con un presupuesto estimado de 480.000 euros, ampliable.

A esta convocatoria se le une la de 2022 de indemnización para las zonas de montaña por un importe de 6,5 millones de euros, al igual que se hizo en 2020 y 2021.

Ya desde el pasado día 1 de febrero las personas interesadas en prorrogar sus ayudas agroambientales o solicitar las nuevas ayudas para el cultivo de aromáticas han podido hacerlo a través del Portal del Ciudadano de la PAC de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural. De todos modos, en esta jornada se ha emitido también la modificación de la Orden 19/2022, por la que se establece la solicitud única de las ayudas de la Política Agrícola Común en Castilla-La Mancha para el año 2022, a fin de incluir la posibilidad de solicitar las ayudas antes mencionadas.

Estas aportaciones económicas fomentan la producción agraria “respetuosa con el medio ambiente”. No en vano, Castilla-La Mancha es la región con mayor apoyo a la producción ecológica, con 300 millones de euros para este fin. O, lo que es lo mismo, destina uno de cada cinco euros públicos del Programa de Desarrollo Rural a esta modalidad de producción.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Aumenta el interés por el campo de los jóvenes de Castilla y León: suben las solicitudes de incorporación 25/11/2025
  • Aragón regula el enterramiento de perros de caza y de guarda bajo nuevos criterios sanitarios 18/11/2025
  • Cataluña duplicará las ayudas para alojamientos de temporeros con 1,5 M€ adicionales 14/11/2025
  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo