Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / Reclaman que las multinacionales paguen el tabaco extremeño al mismo precio que el italiano

           

Reclaman que las multinacionales paguen el tabaco extremeño al mismo precio que el italiano

12/04/2022

UPA-UCE Extremadura y Asaja Extremadura han reclamado que las multinacionales del tabaco negocien entre ellas para que el tabaco extremeño pueda contar con unos precios similares a los del italiano, nuestro principal competidor.

A falta de pocos días para que se cierre la contratación, desde UPA-UCE y Asaja Extremadura han valorado el esfuerzo realizado por Cetarsa así como el trabajo que ambas organizaciones agrarias, junto a cooperativas, vienen desarrollando en defensa de los productores de tabaco extremeño, con avances importantes, como la subida anunciada por Cetarsa de 25 cent/kg de tabaco. “Como hasta el 15 de junio se pueden revisar los precios, reclamamos que, durante este tiempo, Cetarsa negocie con las multinacionales para que se puedan cerrar unos precios definitivos que reconozcan la calidad del tabaco extremeño y ayuden a garantizar el futuro del sector”, ha reclamado el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas. 

Desde UPA-UCE consideran “inaceptable” que los italianos perciban 0,60€/kg más que los productores extremeños, sobre todo si se tiene en cuenta que el tabaco de la región tiene una calidad similar al italiano y, además, lo compran las mismas multinacionales.

Por su parte, el presidente de Asaja Extremadura, Ángel García, ha lamentado que la contratación caerá de los 27,1 millones de kilos del ejercicio anterior a 23 millones de kilos en esta campaña, lo que supondrá unas pérdidas de cuatro millones de kilos menos de tabaco y 45.000 jornales en el campo. “Las multinacionales que operan es España deben pagarle a los tabaqueros extremeños lo mismo que a los italianos, lo que supondría una subida de 60 céntimos por cada kilo de tabaco. Si esto no se cumple, en uno o dos años el sector desaparecerá tal y como lo conocemos”, apunta García.

Ambas organizaciones agrarias coindicen en que los productores de tabaco extremeño necesitan “con urgencia” una subida en el precio porque no pueden seguir produciendo a pérdidas campaña tras campaña.

Ayudas directas por la sequía

Desde UPA-UCE Extremadura celebran el anuncio realizado esta mañana por la consejera de Agricultura, Begoña García, sobre el establecimiento de ayudas directas para los agricultores de regadío afectados por la sequía, un reclamo de UPA-UCE y que la organización agraria venía negociando en privado con la Junta de Extremadura.

Esta organización agraria considera que ha llegado el momento de concretar las medidas para que los agricultores puedan saber cuánto antes de qué cantidad podrán disponer para hacer frente a sus campañas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Somos los únicos idiotas de occidente gobernados por comunistas dice

    15/04/2022 a las 07:55

    Podían reclamar también k estos años atrás se hubiese pagado el cereal al mismo precio k china y Marruecos, k cuando estaba el trigo en España a 29 pts en estos países se pagaba a 50 pts… k primos somos, aki en europa haciendo politicas ecoterroristas improductivas, y en otros países apoyando la producción con ayudas gubernamentales.
    K podemos esperar de los k gobiernan la UE k encima no los ha votado nadie. Igual k aki en España, k somos los únicos de occidente k estamos gobernados por comunistas…

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo