• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Buena campaña de montanera empañada por los altos costes de producción

           

Buena campaña de montanera empañada por los altos costes de producción

12/04/2022

El incremento de los costes de producción han empañado los buenos datos registrados en la campaña de la montanera. Así lo asegura el presidente del Consejo Sectorial de Porcino Ibérico de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Agustín González, tras conocer el balance de sacrificios, publicado ayer por la Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici).

En Andalucía se han sacrificado 313.254 animales de bellota, el 46% del total nacional. Con estos cerdos se elaborarán unos jamones y chacinas “sobresalientes”, ya que la bellota ha sido de una “calidad excelente”, apunta Agustín González. Por otro lado, las cotizaciones de este 2021-2022 también han sido aceptables. La arroba de los cerdos de bellota ibéricos puros ha rondado entre los 35 y los 37 euros.

Foto: Pepa Mateos

Las buenas condiciones de esta montanera habrían permitido compensar las pérdidas acumuladas por la crisis del Covid-19 si no se hubieran llegado a duplicar los costes de producción. Como explica Agustín González, “el animal come bellota sólo durante los tres últimos meses de engorde, antes del sacrificio”. Este periodo es el que marca la calidad final del cerdo; es decir, si es ibérico 100% o cebo de campo. Sin embargo, los 15 meses previos a la montanera el animal se alimenta con pienso, cuyo precio es un 45% superior respecto a abril de 2021.

En conclusión, los cerdos sacrificados en esta campaña entraron a la montanera con un sobrecoste. De hecho, el encarecimiento de la alimentación, de los costes energéticos y del gasóleo se va a comer todos los beneficios y, por tanto, “la campaña, pese a su estabilidad, no va a ser tan rentable como se esperaba el ganadero”, indica el portavoz del sector.

A ello se suma la incertidumbre sobre los mercados como consecuencia de la inflación. Agustín González sostiene que es un buen momento para comprar productos ibéricos de gran calidad a precios competitivos, antes de que la escalada de los costes de producción y la ralentización de los mercados compliquen la viabilidad del sector ganadero. De producirse esta situación, el futuro de la dehesa estaría en serio peligro, “ya que la viabilidad de este ecosistema depende de que haya cerdos”, recalca el presidente sectorial.

Ante esta realidad, los productores de ibérico lamentan la lentitud administrativa para encontrar medidas que salvaguarden la actividad ganadera. De hecho, Agustín González alerta de “la incertidumbre sobre la próxima montanera si la situación de déficit hídrico persiste y el Gobierno no emprende las políticas fiscales necesarias para mantener la rentabilidad de la ganadería extensiva”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo