Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / La fuerte competencia en el mercado mundial desacelera las exportaciones de porcino de EEUU

           

La fuerte competencia en el mercado mundial desacelera las exportaciones de porcino de EEUU

08/04/2022

A las exportaciones de carne de porcino de EEUU no les ha ido tan bien, como de costumbre, en estos dos primeros meses de 2022. Los exportadores de EEUU, como les ha pasado a los comunitarios, han reducido sus envíos a China/Hong Kong, por lo que han tenido que vehicular más producto al mercado internacional, donde la competencia es feroz, lo que presiona a la baja a los precios.

En febrero, las exportaciones de carne de cerdo fueron de 198.539 t, un 17 % menos que hace un año, mientras que el valor de las exportaciones cayó un 14 % a 541,3 M$. En los primeros meses del año, las exportaciones también se redujeron en un 17% en volumen (407.347 t) y un 14% en valor (1.100 M$), de acuerdo con los datos proporcionados por los exportadores USA.

Los precios del cerdo europeo aumentaron considerablemente en marzo, subiendo un 35 % en comparación con febrero, pero esta subida llegó demasiado tarde para afectar a los resultados de febrero, se lamentan los exportadores de EEUU.

Las exportaciones de carne de cerdo de EEUU a México alcanzaron nuevos máximos en 2021 y este fuerte impulso continuó hasta febrero. Las exportaciones de enero a febrero a México aumentaron un 33% a 160.996 t, con un incremento de valor del 19% hasta los 255.1 M$.

Tras un inicio lento en 2022, las exportaciones de carne de cerdo a Japón en febrero se recuperaron hasta alcanzar las 32.712 t, un 3% más que hace un año, con un valor que aumentó un 6% hasta 139,8 M$, lideradas por mayores envíos de cortes de cerdo refrigerados y carne de cerdo.

Las exportaciones de carne de cerdo a Corea del Sur continúan registrando impresionantes ganancias de valor, impulsadas por mayores envíos de carne de cerdo refrigerada. Las exportaciones de enero a febrero aumentaron, tanto en volumen como en valor, al Caribe y El Salvador, pero fueron menores año tras año a la mayoría de los otros mercados.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Aranceles chinos al porcino: así lo vive España según Daniel de Miguel 12/09/2025
  • INTERPORC destaca la flexibilidad del porcino español en el cambiante escenario internacional 12/09/2025
  • Exportaciones de jamón curado español crecen un 9,5% en el primer semestre de 2025 12/09/2025
  • Las cooperativas catalanas alertan del impacto de los aranceles de China sobre la carne de cerdo europea 11/09/2025
  • Precios del cerdo estancados en Alemania y a la baja en Francia y España 09/09/2025
  • El gobierno de Aragón coordina con empresas cárnicas e Interporc una estrategia común ante los aranceles chinos 09/09/2025
  • China establece una tasa provisional del 20% a las empresas españolas de porcino, la menor de toda Europa 08/09/2025
  • El roadshow de INTERPORC recorre Cataluña con el jamón como protagonista 04/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo