• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La noche más fría de Francia en 75 años

           

La noche más fría de Francia en 75 años

05/04/2022

Del domingo al lunes pasado, Francia registró su noche más fría desde 1947 para el mes de abril, registrándose la temperaturas más bajas en Mourmelon (Marne) con 9,3ºC bajo cero. Los agricultores han tratado de hacer frente a la helada con braseros, aspersión de agua, aerogeneradores. Todavía no se han hecho valoraciones económicas pero se estiman pérdidas cuantiosas.

La helada ha sido de tal calibre, que hasta el Primer Ministro de Francia, Jean Castex, ha emitido un comunicado de prensa para mostrar su solidaridad con los agricultores afectados por la misma. Castex ha anunciado que ya ha comunicado a su Ministro de Agricultura que movilice el dispositivo de calamidades agrícolas para poder compensar a los agricultores y que se abriría un fondo de urgencia, si fuera necesario.

Foto: Emmanuel Bonnin

Los productores de fruta de hueso (cereza, melocotones, albaricoques) han sido de los más afectados. También los viticultores de la zona de Chablis, donde las temperaturas han bajado hasta los -4,7ºC y los productores de colza.

Hace un año, se produjo un episodio de helada entre el 3 al 10 de abril, que provocó daños devastadores en frutales y viñedo a consecuencia de una primavera cálida, que había adelantado la floración. El gobierno francés movilizó mil millones de euros para compensar los daños.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. JOSE ANTONIO MARTIN dice

    05/04/2022 a las 12:10

    Aquí en España los daños que están produciendo las heladas de los primeros días de Abril son numerosos, por contra, nuestro gobierno destina no 1.000 sino 20.000 millones, pero para el ministerio de igualdad, para que veamos la importancia que le da Francia a su agricultura y la que da España a la nuestra.

    Responder
    • Víctor Sevilla dice

      05/04/2022 a las 19:38

      Electricidad por la nubes, abono carísimo, gasoil intocable, precios por los suelos y ahora esto.
      Estos gobernantes no están en lo que tienen que estar, esto pinta feo señores

      Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo