Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / CLM establecerá una agroambiental para el viñedo de secano en vaso

           

CLM establecerá una agroambiental para el viñedo de secano en vaso

30/03/2022

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó ayer el anteproyecto de Ley de la Viña y del Vino de Castilla-La Mancha. Este texto se derivará al Consejo Consultivo para su dictamen y retornará de nuevo para el asentimiento final del texto, un último paso para su remisión a las Cortes regionales para que sea aprobada definitivamente, algo que se espera en este mismo periodo de sesiones, antes de finalizar el verano.

El consejero de agricultura de Castilla-La Mancha ha avanzado algunas novedades:

  • Se autorizarán nuevas variedades de vid, para cumplir con las demandas de los consumidores o se simplifican los procedimientos de tramitación de las indicaciones geográficas protegidas.
  • Se regulan las bonificaciones y se obliga a las figuras de calidad (denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas) a contar con un órgano de gestión reconocido por la Consejería o las novedades en los etiquetados.
  • Se crea un nuevo concepto de ‘Vinos de Finca’, para que las bodegas que ya cuenten con una denominación puedan añadir una adicional, para diferenciar sus productos por encontrarse en un paraje o municipio concreto, sin renunciar a la propia denominación a la que pertenecen.
  • Se va a poner en marcha una medida agroambiental específica para el viñedo de secano en vaso, para la cual se van dedicar 26 M€ para proteger las 50.000 hectáreas existentes de este cultivo social.
  • Todos los fondos de promoción se van a destinar al vino embotellado vinculado a alguna de las nuevas denominaciones y la indicación geográfica protegida en vino existentes. Este vino genera entre cuatro o cinco veces más renta.
  • Se van a digitalizar todos los registros o los libros de bodega y se contará con la tecnológica blockchain para la relación del viticultor con la bodega, con el propio consumidor o para relacionarse los eslabones con la administración, a través de un código QR. Éste es un proyecto que, con dos millones de euros de presupuesto, ya está en marcha y se espera esté en funcionamiento en el año 2024.
  • En la nueva Ley de la Viña y el Vino de Castilla-La Mancha, se incluye la autorregulación del sector, la diversificación de las producciones y la necesidad de lograr acuerdos de campaña.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Denuncian que la mayoría de viticultores de Rioja sigue sin contrato ni precio por su uva 22/09/2025
  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo