• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / INTERPORC: “El debate sobre nuevas granjas debe centrarse en criterios científicos y técnicos, no ideológicos”

           

INTERPORC: “El debate sobre nuevas granjas debe centrarse en criterios científicos y técnicos, no ideológicos”

28/03/2022

INTERPORC solicita que las posiciones y argumentos sobre la apertura de nuevas granjas se centren en los estándares técnicos y científicos, dejando al margen posiciones ideológicas.

Tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León confirmando la legalidad del permiso de instalación de una granja porcina de Carbajales de Alba (Zamora), la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca subraya que ha llegado el momento del debate sosegado basado en criterios científicos y técnicos.

“Más allá de opiniones personales, siempre respetables, nos felicitamos de que los jueces decidan de manera independiente y basándose en lo que dice la ciencia y los estándares técnicos que marcan las leyes”, señalan desde INTERPORC.

Además, confirma que el sector quiere que en temas de salud, sostenibilidad o bienestar animal hable la ciencia siempre “hable la ciencia”, y sean los criterios científicos y técnicos los que marquen tanto la legislación como la evaluación por parte de las distintas administraciones.

Desde la Interprofesional exponen que “el sector porcino en su conjunto es el primer interesado en que una granja o empresa cumpla todos los requisitos técnicos y legales, e incluso vamos más allá porque impulsamos iniciativas sectoriales que apuestan por criterios en sostenibilidad, bienestar animal o calidad que van más allá de las ya de por sí exigentes normativas europea y nacional”.

Por eso, desde INTERPORC se pide que el debate sobre las granjas, e incluso los movimientos contrarios a las mismas, se sustente en criterios científicos y técnicos, no en posiciones ideológicas o políticas.

Ciencia frente a opinión

Desde INTERPORC se recuerda que el objetivo de las granjas es convertirse en motores de generación de riqueza y empleo en las poblaciones. Para garantizarlo, todas las granjas cumplen los estándares científicos y técnicos, y lo demuestran superando estrictos controles de las autoridades. Y las que no lo hacen, no tienen cabida en el sector.

En este sentido, la Interprofesional también rechaza el ruido motivado por posiciones ideológicas alejadas de los criterios científicos, que evitan el debate sereno y la transmisión de información equilibrada y basada en evidencia científica a los vecinos de las poblaciones donde se quieren instalar nuevas granjas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Los mercados porcinos europeos buscan estabilizarse en un contexto de oferta elevada y presión sobre los precios 04/11/2025
  • Francia y Japón acuerdan la regionalización por PPA 03/11/2025
  • Alemania podrá volver a exportar carne de cerdo a Corea del Sur 30/10/2025
  • Selección genética porcina para hacer frente a los retos sanitarios (SEPOR) 30/10/2025
  • El sector porcino reafirma su liderazgo y apuesta por el relevo generacional en el Foro Porcino Murcia 30/10/2025
  • El mercado porcino europeo se estabiliza, con mayor dinamismo en Alemania y presión en el sur 28/10/2025
  • Danish Crown aumenta la ayuda que da a los ganadero por construir nuevas granjas porcinas 27/10/2025
  • Cerdos editados genéticamente logran resistencia total a la peste porcina clásica 27/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo