La Comisión Europea ha anunciado que a partir de mañana, 25 de marzo, los operadores tendrán la posibilidad de solicitar ayudas para cubrir parte de los costes de almacenamiento de la carne de porcino, siempre que la mantengan fuera del mercado durante un mínimo de 2 meses y un máximo de 5 meses. Los niveles de ayuda varían en función de los cortes almacenados. Las solicitudes pueden presentarse hasta el 29 de abril.
En el momento de escribir este texto todavía no se había publicado el reglamento que regulará dicha ayuda al almacenamiento, por lo que no se sabe de presupuesto se va a movilizar para esta ayuda, ni los volúmenes que se podrán almacenar.
me puede alquien explicar en que beneficia esto al sector ganadero,
Sirve para la estabilización de los precios, bajas la demanda y así subes los precios del producto, es un mecanismo de la UE
Bajas la oferta*
Si ANICE que representa a la Industria Cárnicas de España y ANPROGAPOR que representan al sector productor de porcino están en contra de la medida de almacenamiento, para qué ponemos en marcha una intervencióon que no ha solicitado el sector.
El mundo al revés.