Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FEPEX pide reforzar los corredores seguros para la exportación de frutas y hortalizas

           

FEPEX pide reforzar los corredores seguros para la exportación de frutas y hortalizas

23/03/2022

FEPEX pide que se refuercen los corredores seguros y que se apliquen medidas eficaces que permitan el transporte seguro de las frutas y hortalizas frescas desde las zonas de producción al mercado nacional y exterior, ante el paro de transporte, que continua hoy, por noveno día consecutivo y que puede recrudecerse al anunciar nuevas organizaciones que se sumarán al paro.

Aunque durante el fin de semana y desde algunas de las principales zonas de producción y exportación de frutas y hortalizas como Almería los camiones pudieron salir gracias a los corredores, en estos momentos no hay normalidad. Se mantiene los problemas, con lo que se siguen produciendo retrasos en las entregas en destino, y acumulación de mercancía en el campo y en las cámaras frigoríficas, para aquellos productos que lo permiten, entre otros daños a la exportación de frutas y hortalizas.

En el sector de fresa y frutos rojos, productos extremadamente perecederos ya se está recolectando menos producto, que se queda en el campo y se da por perdido, con lo que la situación es extremadamente grave. Este mes es, además, uno de los de más fuertes para la exportación de fresa, con 80.757 toneladas en marzo del año pasado, la mayoría enviadas al exterior por carretera.

La exportación de frutas y hortalizas en el mes de marzo se sitúa entre 1,2 y 1,3 millones de toneladas, el 94% de ellos por carretera.  Junto a la fresa y frutos rojos, que son una de las frutas más exportadas este mes, se envía al exterior un amplio abanico de hortalizas, como tomate, con 92.940 toneladas; pimiento, con 108.093 toneladas; lechuga con 102.067 toneladas y coles, con 81.207 toneladas, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales procesados por FEPEX.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. F dice

    25/03/2022 a las 09:00

    Esto no es mas que el comienzo, como ya comunicó la FAO y otros organismos internacionales de una crisis alimentaria sin precedentes.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Unión denuncia retrasos en el pago de ayudas a productores de cereza y ovino en Extremadura 12/09/2025
  • La producción de pomelo en España caerá un 5% en la campaña 2025/2026 12/09/2025
  • 13 detecciones de mancha negra en cítricos sudafricanos en 8 meses de 2025 11/09/2025
  • La Unió alerta del riesgo de la falsa polilla en granadas importadas de Israel 11/09/2025
  • España cada vez importa más frutas y hortalizas de Marruecos 11/09/2025
  • Mercosur amenaza la industria del zumo y el mercado fresco español 09/09/2025
  • ASAJA-Sevilla rechaza la extensión de norma de Intercitrus 09/09/2025
  • La Unió reclama 2 M€ para un plan de reconversión citrícola 09/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo