Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Ramón Armengol pide a la UE un plan de contingencia la rentabilidad de los agricultores y ganaderos y sus cooperativas

           

Ramón Armengol pide a la UE un plan de contingencia la rentabilidad de los agricultores y ganaderos y sus cooperativas

22/03/2022

Ramón Armengol, presidente de las Cooperativas Agroalimentarias de la UE, COGECA, ha mantenido una reunión con el presidente del Consejo de Ministros de la UE, el ministro francés de Agricultura, Julien Denormandie, al que ha trasladado la necesidad de tomar medidas para hacer frente a los efectos de la guerra en Ucrania en el sector agrario.

En la reunión en la que han participado altos representantes de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, Armengol ha enumerado las graves consecuencias que el conflicto está teniendo en la economía de la UE y en el abastecimiento de materias primas para el sector agrario. Por ello, ha pedido que las autoridades de la UE y los Estados miembros preparen un plan de contingencia para asegurar la producción de alimentos y la viabilidad económica de los agricultores europeos y de sus cooperativas para hacer frente al aumento de los costes.

A juicio de Armengol el plan debe contemplar medidas que aumenten la liquidez de los agricultores, flexibilidad en las normas europeas para el abastecimiento de cereales de otros países, la revisión de ciertas actuaciones en la PAC que limitan el potencial productivo, así como la revisión de las propuestas legislativas en debate para la aplicación de la Estrategia de la Granja a la Mesa, que eviten poner en peligro la sostenibilidad económica de los agricultores y cooperativas, así como su productividad.

El presidente de las cooperativas europeas valora la propuesta de la Comisión Europea para producir en las tierras de barbecho en 2022 que se aprobará esta semana, pero sobre la propuesta de utilización del fondo de crisis considera que se deben establecer medidas directas con presupuesto fuera de la PAC. Esta situación excepcional, sin medidas efectivas para reducir el coste de los medios de producción, y la concesión de liquidez al sector, provocará que miles de agricultores y cooperativas en la UE no puedan seguir produciendo, lo que afectará a la capacidad de suministrar alimentos a medio y largo plazo.

Ramón Armengol ha apoyado las demandas de España en el Consejo de Ministros para paliar los efectos de la subida de los fertilizantes y la energía. Además, como sector estratégico de la UE ha apoyado la demanda de España en el Consejo de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebra esta semana, para reformar el mercado energético europeo y desvincular el gas del precio de la energía, lo que beneficiará al sector agroalimentario europeo y español muy afectado por el coste energético. 

La guerra ha supuesto un aumento del coste de la energía, los fertilizantes y ha roto las cadenas de suministros de cereales. Además, afecta a las exportaciones de la UE con Rusia, quinto destino de las exportaciones agroalimentarias europeas en productos tan importantes para España como vino, aceite oliva y aceitunas.

Por último, Ramón Armengol ha recordado que la PAC nació en los años sesenta para hacer frente a los problemas de abastecimiento de alimentos en Europa, y su objetivo es hoy más actual que nunca.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio Moya Talens. dice

    23/03/2022 a las 12:16

    El Sr. Armengol es muy buen político. Sus propuestas muy interesantes, pero ¿Quién le pone el cascabel al gato?.
    Todo esto y otros comentarios están muy bien, pero me queda una duda:El político ( el que vive de eso y sus derivados) y el agricultor (el que vive de su trabajo agrario), son dos cosas distintas.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más muertes entre los agricultores que entre los operarios de líneas eléctricas 18/09/2025
  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo