Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ¿Qué va a defender hoy el ministro Planas en Bruselas?

           

¿Qué va a defender hoy el ministro Planas en Bruselas?

21/03/2022

En la reunión de hoy, del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, se va a debatir qué hacer para mejorar la soberanía alimentaria y para ayudar a los agricultores y ganaderos que atraviesan una crisis sin precedentes.

En relación con la propuesta presentada por la Comisión Europea, Planas va a apoyar que se aumenten los niveles de anticipos de pago para pagos directos y para medidas de desarrollo rural otorgados por superficie o cabeza de ganado, la posibilidad de permitir que las Superficies de Interés Ecológico (SIE) se utilicen para la producción de pastos o proteaginosas y que se comuniquen mensualmente los datos sobre las existencias privadas de alimentos y piensos básicos.

Por el contrario, no ve adecuada la medida del almacenamiento privado de porcino, que conllevaría un aumento de los precios al consumo, ni la posibilidad de conceder ayudas estatales, que tensionaría aún más, el mercado único.

En cuanto al apoyo financiero por la activación de la reserva de crisis, Plana va a defender que es muy importante que los Estados miembros puedan contar con suficiente subsidiariedad en la distribución de fondos en su territorio, tanto en términos de «sectores objetivo» como en el establecimiento de las condiciones para recibir ayuda.

Además, el Ministro quiere proponer las siguiente medidas:

  • La posibilidad de hacer excepciones en la aplicación de los requisitos de diversificación de cultivos de la ecologización, con el fin de permitir la eliminación de los porcentajes máximos de cultivos, para incrementar su capacidad productiva ante situaciones de dificultades de abastecimiento.
  • Flexibilizar la aplicación de la futura PAC respecto de las zonas no productivas (flexibilidad en el cumplimiento de los porcentajes establecidos en las futuras BCAM 8) y, además, permitir ajustes en los planes estratégicos nacionales para que, en de manera temporal, se pueden ajustar a la baja porcentajes o condiciones de áreas no productivas, así como en requerimientos de rotación/diversificación de cultivos.
  • Utilización de fondos del segundo pilar de la PAC que, al igual que las aplicadas durante la pandemia, permitan una mayor resiliencia del sector agrario.
  • Priorizará el suministro de alimentos sobre el uso de las materias primas para biocombustibles.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Antonio Gázquez Gómez dice

    21/03/2022 a las 09:42

    Muy de acuerdo en lo de flexibilizar el porcentaje de áreas no productivas , cuestión que debería ser permanente y compaginarse con la siembra de especies mejorantes dando al agricultor posibilidades de maniobrar en función de las circunstancias en vez de tener que encorsetarse por pura burocracia a la misma vez que se favorece la biodiversidad

    Responder
  2. Gracias por nada señor planas, me recuerda usted a carmen de marina en las películas de torrente, igual es por eso por lo k le tengo tanto aprecio... dice

    21/03/2022 a las 21:46

    A ver si con un poco de suerte y con resilencia, pasan hambre los políticos por culpa del conflicto k han creado en Rusia y ucrania (pork la culpa de el conflicto es solo de los dirigentes verdes de Bruselas y como no los ecoterroristas del gobierno de España).
    Lastima tengamos desabastecimiento por haber ninguneado y despreciado el sector agrario y ganadero tan vilmente y despreciablemente.
    Ale señor planas, k no van a poder sembrar girasol ni maíz en España los agricultores como usted queria, pork sus socios socialistas ecoterroristas de Bruselas, han decidido seguir hacia delante y comprar mierda trasgenica y sin trazabilidsd con gusanos y gorgojo.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo