Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Unión de Uniones concentra a más de 3.000 agricultores y ganaderos frente al Mapa por una PAC para el agricultor activo y precios dignos

           

Unión de Uniones concentra a más de 3.000 agricultores y ganaderos frente al Mapa por una PAC para el agricultor activo y precios dignos

16/03/2022

Unión de Uniones reunió ayer a más de 3.000 agricultores y ganaderos de sus organizaciones territoriales para reclamar al Gobierno que actúe en los problemas que tiene el sector y que se revelan en temas como los bajos precios en origen, los altos costes de producción, la ineficiencia de la ley de la cadena Alimentaria y una PAC que perjudica claramente a los profesionales.

A la manifestación, que comenzaba por la mañana en la Puerta de Alcalá, se han unido varios tractores que previamente han realizado un recorrido por el Paseo del Prado. Desde la Puerta de Alcalá los manifestantes, acompañados por tractores y ganado han llegado, por la calle Alfonso XII, hasta las puertas del Ministerio de Agricultura, donde se ha leído el manifiesto de la organización y han intervenido diversos responsables de las organizaciones territoriales, del sector vitivinícola y lácteo y el coordinador estatal, Jose Manuel de las Heras.

Unión de Uniones ha planteado esta movilización frente el Ministerio de Agricultura porque es el que tiene la llave para resolver los principales temas agrarios y quien debe impulsar dentro del Gobierno, una solución factible a la nefasta situación que atraviesa el campo en estos momentos. La organización ha realizado casi un centenar de movilizaciones en todos los territorios de sus Uniones durante 2021 y 2022 y es la tercera vez, en menos de un año, que la organización se manifiesta en Atocha.

Unión de Uniones considera que su movilización constante ha contribuido a que el Ministro anunciara ayer la adopción de una serie de medidas “que aún tendremos que examinar para valorar su alcance, si son las que el campo y los profesionales necesitamos y si coinciden con las propuestas que hemos hecho llegar por escrito al Ministerio”.

En este sentido, la organización considera que nada de lo que pide es imposible y que con voluntad política y con un diálogo constante se podría solucionar. “El Ministerio no puede hacer que llueva, pero responder a las crisis con medidas eficaces si forma parte de su responsabilidad como voz del sector agrario ante el Ejecutivo”, señala Jose Manuel de las Heras, coordinador estatal de Unión de Uniones.

Unión de Uniones, reclama al margen de las actuaciones concretas frente a la sequía, que, en la regulación de la Cadena Alimentaria, se fije y se defina lo que es posición de dominio para que las normas del juego sean justas y claras y no se perpetúen los desequilibrios a lo largo de la cadena, como se viene haciendo, porque, pese a las recientes revisiones, la legislación sigue sin funcionar para asegurar precios que compensen los costes de producción.

Igualmente pide que se modifique el Plan Estratégico de la PAC para asegurar la viabilidad de la renta y la resiliencia de los agricultores y ganaderos profesionales. En este sentido, reclama la figura del verdadero agricultor activo como perceptor de la PAC, con una definición clara para que las políticas y fondos para la agricultura y ganadería vayan realmente a los profesionales.

Costes desorbitados y situación crítica

Unión de Uniones señala que el campo está atravesando una situación que hace que muchos se estén planteando la continuidad de sus explotaciones y cultivos. Así, destaca que si los costes de producción ya estaban altos, ahora con el impacto de la guerra y la sequía, lo están mucho más, en un mercado en el que la brecha de precios no para de crecer.

Todo esto, además, se ve agravado por la competencia desleal que se está dando en Europa, no cumpliendo los principios de reciprocidad. Unión de Uniones pide que se recupere cuanto antes el principio de preferencia comunitaria para incorporar cláusulas espejo en las negociaciones comerciales con terceros países en materia agroalimentaria sobre la base de las exigencias europeas para evitar así la posición de desventaja en la que se encuentran los agricultores y ganaderos frente a las producciones de terceros países.

Democracia en el campo

Unión de Uniones viene reclamando con insistencia la celebración de elecciones en el campo para que sean los agricultores y ganaderos quienes decidan libremente quién les defiende y representa.

Desde que entró en vigor la Ley 12/2014, no se ha convocado la consulta electoral prevista en dicha Ley a nivel estatal. Hasta ahora se han celebrado varias elecciones autonómicas en el sector que han convocado a casi 77.000 agricultores y ganaderos profesionales (el 28% del censo español de profesionales agrarios), colocando a Unión de Uniones como segunda organización más votada.

Pese a ello, el escenario de interlocución que Unión de Uniones mantiene como organización representativa, se realiza en paralelo y al margen del reservado para las otras tres organizaciones agrarias.

Unión de Uniones señala que las únicas razones para seguir frenando la democracia en el campo tienen que ver con la conveniencia política del ministro y con el miedo de esas tres organizaciones a lo que los agricultores y ganaderos puedan decidir en las urnas.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio Moya Talens. dice

    16/03/2022 a las 08:50

    Muchas verdades, pero parece que los que podrían mejorar la situación ya están «bien colocados». Por lo tanto, si no imposible, pocas posibilidades tienen de conseguir algo, al menos en España.
    Lo único bueno del Mercado Común, ha sido para los que han conseguido «viajar a Bruselas, algunos con billete de «ida y vuelta», pero con sueldo completo, lo mismo que el que trabaja de verdad, pero multiplicado o elevado exponencialmente. Algunos tienen «padrino»» y otros no.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo