El paro indefinido convocado desde el lunes por un sector de los camioneros y transportistas ha tenido poca incidencia en el tráfico y la actividad, según la ministra de Transportes, Raquel Sánchez. El paro ha sido convocado por la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera Nacional e Internacional, compuesta fundamentalmente por camioneros autónomos y pequeñas y medianas empresas, para denunciar la situación límite que se vive en el sector, con costes al alza, sobre todo del combustible, y operando a pérdidas, según sus comunicados. No ha sido secundado por organizaciones mayoritarias como la Confederación Española de Transportes de Mercancías.
No obstante, en el sector agroalimentario si está teniendo repercusión, especialmente en productos perecederos y en los piensos, que pone en peligro la alimentación de los animales.
Desde la Federación Nacional de Industrial Lácteas (FeNIL) recuerdan que el bloqueo de las entradas y salidas de camiones está poniendo en riesgo, tanto la recogida de leche en el campo, que es una materia prima que hay que recoger todos los días, como su tratamiento inmediato en las industrias lácteas, así como la puesta a disposición de la ciudadanía de estos alimentos esenciales para la población.
La Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL, han manifestado estar de acuerdo con las reivindicaciones de este colectivo pero han solicitado al subdelegado de Gobierno, que se garantice la libre circulación de los productos hortofrutícolas en la huelga de transportistas. Han recordado que las frutas y hortalizas son alimentos de primera necesidad y su desabastecimiento en el mercado genera una alarma social.
COEXPHAL ha informado a la Subdelegación de varios incidentes de piquetes que cortan las vías de acceso a las autovías, principalmente en la rotonda de La Mojonera y en la salida de Almería (La Juaida). Fuera de los accesos principales a estas vías, las empresas hortofrutícolas están trabajando con normalidad.
Urcacyl, que representa a la cooperativas agroalimentarias de Castilla y León, solicita se garantice el transporte para el suministro de piensos en las granjas, la recepción de materias primas en las fábricas de pienso, la recogida de leche en las explotaciones y la comercialización y el sacrificio de ganado en los mataderos. Consideran que no se puede dejar de cubrir estos transportes, imprescindibles para la alimentación de la ganadería y para la comercialización de los productos de los ganaderos y agricultores. Piden una excepción a los camioneros dedicados a estos menesteres.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.