Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Ya se puede solicitar en Cantabria la ayuda al ganado extensivo con presencia de lobos

           

Ya se puede solicitar en Cantabria la ayuda al ganado extensivo con presencia de lobos

16/03/2022

Cantabria es pionera en la concesión de ayudas directas a los titulares de explotaciones de ganadería extensiva que contribuyan a la conservación de la biodiversidad en zonas con presencia permanente del lobo, en aplicación de su Plan de Gestión del Lobo. La convocatoria de solicitud de ayudas para 2022 está abierta hasta el 31 de marzo próximo.

La tramitación de los pagos correspondientes al año 2021, primero que en el que se convocó y cuyo plazo finalizó, excepcionalmente, a finales del mes de septiembre, está ya en una fase muy avanzada una vez que se han solicitado a los peticionarios la subsanación de errores en sus solicitudes, estando prevista su resolución en las próximas semanas.

Los pagos son de concesión directa y la cuantía del pago será una prima anual por cabeza de ganado en régimen de ganadería extensiva en alguno de los municipios incluidos en la Zona 1 que incluye la zonificación del Plan de Gestión del Lobo en Cantabria en vigor desde 2109.

De esta manera, se abonarán 20 euros por cabeza de ganado ovino o caprino, 15 euros por cabeza de equino y 10 euros por cabeza de ganado bovino, y los ganaderos que se pueden acoger a este pago deben contar con explotaciones activas en alguno de los 36 municipios de la zona 1 del Plan de Gestión, que suman el 56,84% de la superficie regional.

Así, deben contar con explotaciones ganaderas en alguno de los siguientes municipios: Anievas, Arenas de Iguña, Bárcena de Pie de Concha, Cabezón de Liébana, Cabuérniga, Camaleño, Campoo de Enmedio, Campoo de Yuso, Cieza, Cillorigo de Liébana, Hermandad de Campoo de Suso, Lamasón, Luena, Molledo, Peñarrubia, Pesaguero, Pesquera, Polaciones, Potes, Reinosa, Rionansa, Las Rozas de Valdearroyo, Ruente, San Miguel de Aguayo, San Pedro del Romeral, San Roque de Riomiera, Santiurde de Reinosa, Soba, Los Tojos, Tresviso, Tudanca, Valdeolea, Valdeprado del Río, Valderredible, Vega de Liébana y Vega de Pas.

El consejero del ramo, Guillermo Blanco, ha destacado la importancia de estas ayudas para que los condicionantes que la presencia de un depredador como el lobo produce en la ganadería extensiva, no hagan inviable, o comprometan de manera relevante, el mantenimiento y mejora de esta actividad productiva en nuestra región.

Finalmente, ha recordado que el pago por servicios ambientales es independiente de las ayudas para la adopción de medidas preventivas y de las indemnizaciones por los daños producidos, y su objetivo es “reconocer la contribución de la ganadería extensiva a la conservación de la biodiversidad y los paisajes, compensando el coste adicional que supone mantener el ganado en áreas con presencia permanente del lobo”, conformándose así un conjunto de herramientas de apoyo al sector ganadero que, junto con el necesario control de ejemplares y el seguimiento de la especie, constituyen el núcleo del Plan de Gestión del Lobo en Cantabria que recientemente ha validado el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria rechazando la demanda de grupos ecologistas que pedían su anulación,

Asimismo, ha asegurado que su departamento va a desarrollar el Plan de Gestión en lo que se refiere a los controles de ejemplares “porque consideramos que son una herramienta más, pero imprescindible, para lograr los objetivos del Plan”.

“Lógicamente tendremos que hacerlo aplicando el procedimiento que ha impuesto el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en la orden de inclusión del lobo en el LESPRE mientras esté vigente porque nuestra demanda solicitando su anulación ha sido admitida por la Audiencia Nacional y confiamos en que la justicia avale nuestros argumentos, coincidentes con los de las comunidades que realmente gestionamos el lobo”, ha afirmado Blanco.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. tomas llamas martin dice

    16/03/2022 a las 20:40

    ESTO QUEREMOS LOS GANDEROS DE ZAMORA

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo