Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / ¿Cuánto más pagará el agricultor y el ganadero por la subida del SMI?

           

¿Cuánto más pagará el agricultor y el ganadero por la subida del SMI?

15/03/2022

El pasado mes de febrero, el Consejo de Ministros aprobó la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 1.000 euros mensuales con efectos desde el 1 de enero de este año, lo que supone 35 euros más que el SMI vigente hasta esa fecha (965 euros al mes por catorce pagas). ¿Cuánto más le costará al empleador agrario la subida del SMI?. ASAJA Nacional ha elaborado un articulo dando respuesta a esta pregunta:

1. Si tiene trabajadores contratados por el salario mínimo por un lado, aumenta el salario mínimo en esos 15 euros. Pero, además, aumentará su cotización. Las cotizaciones suelen suponer el 33% del sueldo bruto del trabajador, por lo que estos empleadores tendrán que pagar, como mínimo, 5 euros más a la Seguridad Social por cada trabajador que cobre el mínimo legal.

2. Si está dado de alta en el RETA (No en el Sistema Especial de Trabajadores Agrarios SETA) la subida del SMI anula la disposición transitoria cuarta del Real Decreto 2/2021, con la que se congelaba el incremento en la cuota de los autónomos, y pone en marcha la actualización de los tipos de cotización de los autónomos a la Seguridad Social. Subirán las cuotas correspondientes a contingencias profesionales, que pasan del 1,1% al 1,3% y por cese de actividad, de 0,8% a 0,9%, por lo que las cuotas totales pasan del 30,3% al 30,6% de la base de cotización. Lo que supondrá, seguramente desde octubre, un aumento de entre 3 y 12 euros más de pagos a la Tesorería, en función de la base por la que cotice el trabajador por cuenta propia. Un autónomo que tenga establecida la base mínima, su cuota a la Seguridad Social pasará de 286 a 289 euros siendo el aumento de tres euros mensuales. En el caso de los autónomos que cotizan por la base máxima, la cuota subirá de 1.233 a 1.245 euros, siendo el aumento de 12 euros.

3. Si está dado de alta en el SETA. La subida no afectará a su cotización, salvo que se modificasen las bases de cotización, lo cual en principio no está previsto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La renta agraria de Aragón creció un 14,8% en 2024 impulsada por el porcino y los cereales 19/09/2025
  • Aragón firma una declaración conjunta en defensa de la PAC 2028-2034 18/09/2025
  • COAG Andalucía respalda la postura de la Junta contra la reforma de la PAC 18/09/2025
  • Castilla y León habilita el formulario para solicitar ayudas por vallados dañados en incendios 17/09/2025
  • Extremadura lanza un instrumento financiero para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 17/09/2025
  • Cooperando, que es gerundio (X. Iraola) 15/09/2025
  • Mañueco se reúne con el sector agrario para analizar las ayudas por los incendios 15/09/2025
  • Planas pide unidad de acción para oponerse al recorte del 20% de la PAC propuesto Bruselas 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo