• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UdeU plantea ayudas por la sequía y el conflicto ucraniano

           

UdeU plantea ayudas por la sequía y el conflicto ucraniano

09/03/2022

Unión de Uniones, en una reunión mantenida ayer con el Subsecretario del Ministerio de Agricultura ha planteado un catálogo de medidas, que permitan a las explotaciones agrícolas y ganaderas sobreponerse a la situación generada por la actual sequía y el encarecimiento de los costes de producción agravado por las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania. Entre las medidas propuestas están:

  • Preparar financiación para la puesta en marcha de las ayudas necesarias mediante la creación de un Fondo Extraordinario de Sequía estatal y autonómico,
  • El uso de los fondos de desarrollo rural y la activación de la Reserva de Crisis de la PAC.
  • Condonaciones y exenciones o bonificaciones en cuotas a la seguridad social, fiscalidad o tasas de regadíos;
  • Derivar parte de los caudales ecológicos al riego tal como prevé la legislación;
  • Líneas de financiación a coste cero;
  • Flexibilización de la PAC y aplicación real del anticipo de pagos;
  • Ayudas de mínimis para compensar las pérdidas por sequía y apoyar actuaciones para hacer resilientes a las explotaciones agrarias en esta situación.
  • Apoyo especial a las explotaciones prioritarias, cuyos titulares son agricultores y ganaderos profesionales.
  • Puesta en marcha urgente del contrato de acceso eléctrico para el regadío con dos potencias eléctricas a lo largo del año.

Por otro lado, UdeU considera que cualquier flexibilización para garantizar abastecimientos que pueda adoptarse de los requisitos para la importación de materias primas en materia de OMG o límites de residuos máximos de materias prohibidas en la UE, debe condicionarse a que no se ponga en riesgo la salud de los ciudadanos europeos y españoles; pero también a un preciso balance previo de las necesidades que cuantifique “cuánto tendríamos que traer de fuera, de qué y para qué”. Unión de Uniones considera que se deben asegurar los abastecimientos, pero sin poner en riesgo el sector productor de herbáceos. que es estratégico por el déficit estructural de estas producciones en la UE.

Por otra parte, Unión de Uniones quiere resaltar la importancia del sector de la alimentación como un sector estratégico. “Putin ha venido a recordarnos lo mismo que ya hizo el COVID: la garantía alimentaria es primordial”, apuntan desde la organización. Por este motivo pide al Gobierno español y a las autoridades europeas una reorientación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el que sólo un 1,8% se destina en España al sistema agroalimentario y pesquero, para que en sus objetivos tenga hueco esa prioridad.

De igual manera considera que el actual escenario debe obligar a la Unión Europea a posponer y revisar la hoja de ruta de implementación del Pacto Verde Europeo y, en especial de las estrategias, como “De la Granja a la Mesa” que inciden directamente en el potencial productivo de nuestro sector agroalimentario.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo