• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Biden prohíbe las importaciones de petróleo ruso

           

Biden prohíbe las importaciones de petróleo ruso

09/03/2022

El presidente Biden anunció ayer que va a prohibir la importación de petróleo, gas natural licuado y carbón rusos a los Estados Unidos. Esta es una medida que ha tomado  en estrecha consulta con los países aliados en todo el mundo, así como con los miembros del Congreso. La medida es un castigo a Rusia por invadir Ucrania, que tiene el objetivo de atacar la arteria principal de la economía rusa.

Rusia se ha convertido en un paria económico y financiero mundial, ha dicho Biden. Más de 30 países, que representan más de la mitad de la economía mundial, han anunciado sanciones a Rusia. El rublo ruso ahora vale menos de un centavo de dólar y ha tocado un mínimo histórico después de perder casi la mitad de su valor desde que Putin anunció su nueva invasión de Ucrania. Al aislar del sistema financiero internacional, el Banco Central de Rusia y a los bancos rusos más grandes, se ha privado a Rusia de reservas extranjeras.

La prohibición de EEUU abarca:

  • La importación a EEUU de petróleo crudo ruso y ciertos productos derivados del petróleo, gas natural licuado y carbón. El año pasado, EEUU importó casi 700.000 barriles por día de petróleo crudo y productos refinados de petróleo de Rusia. Esta medida privará a Rusia de miles de millones de dólares en ingresos anuales.
     
  • La nueva inversión estadounidense en el sector energético de Rusia,
     
  • Financiar o permitir que empresas extranjeras que realicen inversiones que produzcan energía en Rusia.

Para reducir los elevados costes de la energía, Biden ha anunciado que se van a liberar más de 90 millones de barriles de la Reserva Estratégica de Petróleo este año fiscal, no se va a limitar la producción de petróleo y gas, que está llegando a cifras récord y se va a acelerar la transición hacia un futuro de energía limpia.

Shell también veta el petróleo ruso

Por otro lado, la petrolera anglo-holandesa Shell ha anunciado que dejará de comprar crudo a Rusia de inmediato y también dejará de comprar gas paulatinamente. La empresa ha pedido disculpas por las duras críticas recibidas por haberse hecho con un cargamento a precio reducido durante el fin de semana. También ha anunciado que todas sus estaciones de servicio en Rusia.

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jesús Antonio Moya Talens. dice

    09/03/2022 a las 10:45

    Hay que ver qué bien se lo montan y programa el complejo anglo-americano, para aislar a su enemigo y que otros les hagan el trabajo sucio. Hace falta otro general De Gaul, como el francés, para prevenir a Europa.

    Responder
    • Jesús Antonio Moya Talens. dice

      09/03/2022 a las 11:47

      Como complemento al comentario anterior: En su día Inglaterra ya se quejaba que el general DE GAULLE no quería o les impedía que entrasen el el Mercado Común y ahora parece que ya se han enterado del por qué, menos algunos que quieren hacer méritos ¿de qué? o ¿Para qué?, ya que al final siempre son los mismos quienes pagan las consecuencias.

      Responder
    • un sabio bien informado dice

      12/03/2022 a las 00:54

      europa necesita los recursos naturales baratos de rusia y rusia nos compran la tecnologia de europa no necesitamos a un tercer pais q lounico q hace es provocar guerras para subir los precios y llevarse los beneficios

      Responder
  2. MANUEL dice

    10/03/2022 a las 08:44

    Y qué pasa con el Uranio enriquecido que importas desde Rusia. El petróleo que importas desde Rusia sólo supone el 4% de tus necesidades. No nos vendas la moto.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • El MAPA pone en marcha el nuevo registro electrónico de fabricantes y agentes de fertilizantes 04/11/2025
  • Espere al ahijado para abonar su cereal 31/10/2025
  • Fendt celebra los 30 años de su transmisión Vario, una innovación que revolucionó la agricultura moderna 31/10/2025
  • Las nuevas normas de nutrición sostenible de suelos incrementa la burocracia según ASAJA sector 24/10/2025
  • Corteva impulsa el Congreso Symposia Series en Córdoba para promover la innovación agrícola 23/10/2025
  • Se introducen modificaciones en el RD sobre fertilización por adaptarse a las explotaciones familiares 23/10/2025
  • New Holland y Salesianos Padre Aramburu se alían para impulsar la formación técnica agrícola en Burgos 20/10/2025
  • Alisson Gabriela Espín y Miguel Alcantud, premiados en los Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales 2025 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo