Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La temperatura subirá 1,5ºC en 20 años, ¡hay que actuar ya! dice el IPCC

           

La temperatura subirá 1,5ºC en 20 años, ¡hay que actuar ya! dice el IPCC

01/03/2022

Las actividades humanas han calentado el clima a un ritmo no visto en al menos los últimos 2000 años. Estamos en camino de alcanzar un calentamiento global de 1,5 ºC en las próximas dos décadas y la temperatura seguirá aumentando. Este fue el principal hallazgo del primer informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) que es el organismo de las Naciones Unidas para evaluar la ciencia relacionada con el cambio climático, que se publicó en agosto pasado.

Ayer, el IPCC publicó un segundo informe en el que se explica lo que significa este calentamiento. El aumento de las olas de calor, las sequías y las inundaciones ya están superando los umbrales de tolerancia de las plantas y los animales, provocando mortalidades masivas en especies como árboles y corales, que ya no pueden vivir en estas temperaturas. Estos extremos climáticos están exponiendo a millones de personas a una muy elevada inseguridad alimentaria y de agua, especialmente en África, Asia, América Central y del Sur, en las Islas Pequeñas y en el Ártico.

El cambio climático junto al uso insostenible de los recursos naturales, la creciente urbanización, las desigualdades sociales, las pérdidas y daños por eventos extremos y una pandemia, están poniendo en peligro el desarrollo futuro. Las personas vulnerables, aquellas marginadas social y económicamente, son las más expuestas a los impactos del cambio climático y tienen la menor cantidad de recursos para adaptarse.

El informe evalúa el impacto en las ciudades, que es donde vive más de la mitad de la población mundial.  Además, establece claramente que el Desarrollo Resiliente al Clima ya es un desafío en los niveles de calentamiento actuales. Será más limitado si el calentamiento global supera los 1,5 °C . En algunas regiones será imposible si el calentamiento global supera los 2 °C . Este hallazgo enfatiza la urgencia de una acción inmediata y más ambiciosa para abordar los riesgos climáticos

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Jose Maria dice

    01/03/2022 a las 20:07

    Otra vez a vueltas con la Religión Climática y sus profetas,. Sinceramente aceetaria mucho más nuestro inefable Rapel de barrocas tunicas.
    El dia que una sencilla prediccion meteorologica zea fiable a un mes lo celebrariamos a bonbo y platillo
    Cual es la temperatura del planeta?
    Nadie ha definido ni medido este parámetro. Por consiguiente carece de sentido hablar de incrementos y mucho menos a veinte años vista
    El rigor científico no se suple con matracas de políticos.

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Ayudas DANA: si tiene deudas fiscales o con la SS tiene hasta el 16 de septiembre para subsanarlas 11/09/2025
  • La cuenca del Segura roza el nivel de alerta por escasez de agua 09/09/2025
  • Murcia destina 8 M€ en ayudas directas para el campo afectado por la sequía 28/07/2025
  • Castilla y León superará las 30.000 ha de regadío modernizadas con nuevas actuaciones en Palencia y León 24/07/2025
  • Publicado el primer listado de ayudas por daños agrarios tras la DANA 21/07/2025
  • Cataluña convoca nuevas ayudas para explotaciones afectadas por la sequía 21/07/2025
  • Junio de 2025, el más cálido desde 1961 11/07/2025
  • Sequía en Europa: alerta creciente en el centro-este y persistencia en el Mediterráneo 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo