• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Carmen Crespo reclama al MAPA una rebaja fiscal del 50% para el sector agrario

           

Carmen Crespo reclama al MAPA una rebaja fiscal del 50% para el sector agrario

28/02/2022

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha reclamado de nuevo al Gobierno de España una rebaja fiscal generalizada del 50% para el sector agrario de la comunidad, “que ayude a los agricultores y ganaderos a mitigar el impacto de la escalada de los costes de producción y la sequía” y dar apoyo, así, “a un sector clave de la economía y el empleo” para la recuperación de Andalucía tras la pandemia provocada por la Covid.

Para ello, la consejera ha recordado que su departamento ya ha realizado una solicitud de reducción generalizada de los índices de rendimiento neto (módulos) en el régimen de estimación objetiva del IRPF aplicables a las actividades agrarias que sufrieron fuertes descensos en sus rendimientos en 2021 por causas extraordinarias. Una petición, consensuada con las principales organizaciones agrarias y sobre la base de un informe técnico justificativo, que está ya sobre la mesa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que es quien se encarga de elaborar un documento que recogen estas peticiones a nivel nacional para trasladarlas al Ministerio de Hacienda, departamento competente en la materia.

Crespo ha explicado que el incremento de los costes de producción, tanto de las materias primas como la energía, ha acentuado la pérdida de poder adquisitivo de los agricultores y ganaderos “en un momento de especial dificultad para el campo”. “En el último año la electricidad ha subido un 270%, el gasóleo un 73%, los abonos un 48% y los piensos para el ganado cerca de un 30%”, ha detallado, antes de apuntar que el precio de los productos agrarios “solo han subido en un 1,11 puntos respecto a 2015, un aumento claramente insuficiente para compensar el aumento de los costes”.

A esta subida de los costes de producción se suman ahora los efectos de la sequía y el impacto que, a buen seguro, supondrá el conflicto bélico en Ucrania. “Es el momento de ayudar al campo, de ponerse al lado de nuestros agricultores y ganaderos”, ha incidido Crespo, quien ha pedido al ministerio “que atienda la petición de Andalucía de una rebaja fiscal del 50% para todo el sector”, así como que tenga en cuenta también las reducciones específicas propuestas por su departamento por sectores y las rebajas planteadas por Andalucía para determinados municipios y provincias por causas como plagas o adversidades climáticas sufridas a lo largo de 2021.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • Planas anuncia 27,8 M€ a ayudas para agricultores y ganaderos afectados por los incendios 07/11/2025
  • Cajamar analiza el futuro del trabajo agrario 07/11/2025
  • ASAJA Castilla y León premia la creatividad rural en los concursos “Así es mi pueblo” y “Mi pueblo, mi gente” 30/10/2025
  • Cuestión de entendederas (X. Iraola) 27/10/2025
  • La nueva exigencia de acreditar el derecho al uso de una parcela puede dejar fuera de la PAC a miles de agricultores, según COAG 24/10/2025
  • ASAJA califica de insuficientes las ayudas del Gobierno por los incendios del pasado verano 24/10/2025
  • Castilla y León destaca su modelo de control de la PAC como referente nacional 23/10/2025
  • El Gobierno aplaza a 2026 las obligaciones de cuaderno digital y plan de abonado 22/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo