• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Syngenta anuncia una inversión de 2,4 M€ para impulsar sus centros de I+D en Murcia y Almería

           

Syngenta anuncia una inversión de 2,4 M€ para impulsar sus centros de I+D en Murcia y Almería

24/02/2022

La Unidad de Negocio de Semillas Hortícolas de Syngenta ha anunciado hoy su compromiso de acelerar su innovación en España mediante una inversión adicional de 2,4 millones de euros (2,7 millones de dólares estadounidenses) en sus centros de investigación y desarrollo en España.

Durante los próximos 15 años, nuevos desafíos seguirán impactando la sostenibilidad de toda la cadena alimentaria. Las zonas de Almería y Murcia son áreas de producción estratégicas para el sector agroalimentario, y la inversión continua en investigación y desarrollo es esencial para aportar precisión y velocidad a las soluciones innovadoras que Syngenta ofrece a los productores de hortalizas, al mismo tiempo que ayuda a satisfacer las demandas de los consumidores.

Esta inversión en nuestro Centro de I+D de El Ejido permitirá a Syngenta seguir desarrollando e implementando nuevas tecnologías, con el objetivo de mejorar el su rentabilidad utilizando herramientas digitales, de análisis y de gestión de datos. Syngenta también utilizará esta inversión para asegurar inversiones en I+D a largo plazo en cultivos estratégicos y acelerar el proceso de desarrollo necesario para sostener el lanzamiento de innovaciones que sirvan a nuestros clientes en más de 100 países. «Esta es una oportunidad sin precedentes que posicionará nuestros centros de I+D en Almería y Murcia como puntos de referencia global para la innovación en mejora vegetal y en el desarrollo de nuevas variedades de semillas hortícolas para los productores de todo el mundo», dijo José Manuel Zapata, responsable de los centros de experimentación de semillas hortícolas en España.

Como parte de esta inversión, una nueva localización en el área de Torre Pacheco (Murcia) ofrecerá una mayor automatización y digitalización, lo que permitirá una adopción más rápida de nuevas tecnologías para ser pioneros y establecer nuevos puntos de referencia para la mejora vegetal. También se ampliarán las colaboraciones con los agricultores de Syngenta en las zonas de Lorca y Pulpí.

Syngenta Semillas Hortícolas tiene como objetivo situar al cliente en el centro de toda nuestra actividad. La modernización de estas instalaciones permitirá mejorar la colaboración con ellos en el mercado y traer soluciones para sus explotaciones y operaciones.

“Tenemos una oportunidad única por delante para fortalecer nuestra posición y foco en el mercado, dando un impulso importante a la productividad de la zona, y en particular, a sus agricultores. Nos permitirá estar más cerca de ellos, brindándoles un mejor servicio y las soluciones más innovadoras”, dice Luis Martin, Director de la Unidad de Semillas Hortícolas de Syngenta para el Suroeste de Europa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo