En el Consejo de Ministros de Agricultura celebrado esta semana, los Ministros de Alemania y Austria ha defendido el etiquetado de origen obligatorio en toda la UE para la carne de cerdo. Han pedido a la Comisión Europea que presente una propuesta legislativa, lo antes posible, para hacer más transparente el origen de los alimentos.
Han apelado a la solidaridad del resto de países, ya que consideran que es preferible reglas uniformes en toda la UE que iniciativas nacionales. Algunos países están aumentando los requisitos para el etiquetado del origen de la carne. Tal es el caso de Austria, que este año obliga a que se indique en el etiquetado el origen de la leche, la carne y los huevos utilizados en productos procesados. En Francia, el origen del cerdo y las aves debe anunciarse en los restaurantes y cantinas a partir de marzo. En Finlandia e Italia también han ampliado sus especificaciones para el etiquetado de origen.
Los ganaderos alemanes de porcino no están contentos con la estrategia seguida por su Ministro. Plantear el etiquetado a nivel de la UE les parece que es una medida para no enfrentarse con la alternativa de proponer una norma nacional en este sentido. Además, la propuesta a nivel de la UE, si es que llega, tardará tiempo, que los ganaderos alemanes califican de «pérdida de tiempo». Ya han demandado en sucesivas ocasiones el etiquetado de origen porque se quejan de que su mercado se llena de carne de otros países, como por ejemplo de España, mientras sus precios domésticos están hundidos por la débil demanda. El sector porcino alemán parece no recordar que hasta hace un año y medio eran grandes exportadores de carne de cerdo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.