• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / JARC: “La obligación de pagar por encima del precio de debería aplicarse a toda Europa, si no puede perjudicar nuestros fruticultores”

           

JARC: “La obligación de pagar por encima del precio de debería aplicarse a toda Europa, si no puede perjudicar nuestros fruticultores”

22/02/2022

Según la sectorial de la Fruta Dulce de JARC, si en Europa no existen las mismas reglas de juego, la obligación de pagar por encima del precio de coste de producción puede acabar perjudicando a algunos fruticultores, que tendrán que competir en desigualdad de condiciones con los productores otros países europeos, principalmente Polonia e Italia, que no tienen que cumplir la normativa española a la hora de exportar su fruta en España.

La Ley de la Cadena Alimentaria se reformó con la intención de proteger a agricultores y ganaderos, entre otros aspectos, con relación al precio que perciben, garantizando que este tiene que ser superior al precio de coste de producción, y asegurando que se pague al productor a 30 días.

Estas medidas, que en principio tendrían que favorecer un reparto más equilibrado del valor entre los diferentes eslabones de la cadena alimentaria, pueden acabar poniéndose en contra del eslabón más débil, el productor, si no se hacen extensivas en toda la Comunidad Europea.

Las OPFH y las cooperativas no están obligadas a pagar por encima del precio de coste a sus socios, al ser considerados como integrantes de la misma entidad y no como otro agente de la cadena. A menudo los asociados no tienen derecho a voto en cuestiones como la fijación del precio, motivo por el cual, continuarán estando expuestos a abusos, a pesar de la nueva normativa.

Sergi Balué, representante de la sectorial de la Fruta Dulce de JARC, expone que “los fruticultores catalanes están muy preocupados por su futuro”, y reitera que el Ministerio tendría que presionar a Europa para que ningún productor perciba un precio por debajo del precio que le ha costado producir. “De momento nos exponen a una competencia desleal.” Y añade “Esta ley es inútil si no se aplica en toda Europa y a todos los actores”.

Malas previsiones para los precios de la manzana

A este contexto nada favorable se suman unas previsiones de cotizaciones de la manzana bastante bajas. Balué calcula que según los precios que manejan las centrales, los precios para los productores estarán de entre 0,15 y 0,20 céntimos de euro/kg, la mitad de lo que perciben habitualmente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025
  • Avanza en el control biológico del Thrips parvispinus en pimientos de Almería 04/11/2025
  • Publicada la última resolución de ayudas extraordinarias a los frutos de cáscara afectados por la sequía 04/11/2025
  • Intercitrus, la interprofesional citrícola de la «geografía variable» según ASAJA Andalucía 03/11/2025
  • FEPEX pedirá al PE que rechace la ampliación del acuerdo con Marruecos 03/11/2025
  • Agraz y Fertiberia se alían para avanzar en la descarbonización del cultivo del tomate 31/10/2025
  • China, España y Países Bajos lideran las exportaciones mundiales de frutas y hortalizas 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo