Desde hace un año, los precios del cerdo en China no paran de bajar. La semana pasada, el precio del cerdo vivo en el mercado de futuros de Dalian (China Dalian Commodity Exchange) fue de 12.500 yuanes/t (1,73 €/kg vivo). Este es el segundo precio más bajo desde enero de 2021, solo superado por el registrado en septiembre de 2021, cuando bajó a 12.000 yuanes/t (1,67 €/kg vivo).
En los meses de octubre y noviembre pasado, los precios se mantuvieron debido a la buena demanda, gracias a las compras que se estaban realizando para preparar las festividades del Año Nuevo Chino, que este año ha caído a finales de enero y principios de febrero.
Hace un año, el precio del cerdo en China estaba cercano a los 30.000 yuanes/ t (4,17 €/kg vivo), por tanto, un 60% más alto que en la actualidad. La situación de precios en China influye mucho en el mercado mundial, dado que se trata del primer comprador mundial y el principal cliente de los grandes exportadores como la UE y EEUU. Si el precio en el mercado chino está bajo, las exportaciones solo entrarán si van a precio competitivo.
Los precios bajos en el mercado chino son la consecuencia de una demanda contenida y una elevada oferta, como consecuencia de las grandes inversiones realizadas en China para reponer los censos tras la crisis de la Peste Porcina Africana. La enfermedad, no solo redujo los censos, sino que trajo consigo una reestructuración del sector a marchas forzadas. Una gran mayoría de pequeñas explotaciones se vio abocadas al cierre que fueron sustituidas por grandes explotaciones mucho más tecnificadas y con mayores rendimientos.
Las autoridades chinas ya han anunciado que estaban acumulando carne de cerdo para las reservas estatales. En China existe un sistema de alerta para responder a la volatilidad excesiva de los precios del cerdo. Tiene tres niveles de alerta según la variación del ratio entre el precio del cerdo y el precio de los cereales. Actualmente este ratio está en 5,57:1, por lo que se aplica el segundo nivel (variación del ratio entre 5:1 a 6:1), que es un nivel de alerta. Si el ratio variara al nivel 1, las compras se harían obligatorias. El ratio en 5:51:1 se lleva manteniendo por 3 semanas consecutivas, según la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma de China.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.