Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ganadería / Un detenido por dejar morir de hambre y sed a una yegua

           

Un detenido por dejar morir de hambre y sed a una yegua

17/02/2022

La Guardia Civil ha investigado a un hombre de cuarenta y siete años de edad, sin antecedentes policiales, como presunto autor de un delito de maltrato animal, al descubrir que estaba dejando morir a una yegua en un invernadero de Castell de Ferro (Granada) por no prestarle los cuidados veterinarios que necesitaba.

La patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza de Motril al inspeccionar un invernadero del Castell de Ferro descubrió una yegua en muy mal estado: presentaba una caquexia muy avanzada y una movilidad reducida por las lesiones que se le apreciaban en las patas al no haberle cortado los cascos en mucho  tiempo.

Los agentes observaron que el animal no tenía ni comida ni agua, y que llevaba así varios días. En el suelo se observaban restos secos de vegetales de invernadero mezclados con cuerdas de rafia y esto, según un informe del veterinario al que la Guardia Civil solicitó apoyo, es extremadamente peligroso porque su ingesta puede provocar la muerte del animal.

Los guardias civiles también constataron que el propietario de la yegua no le había recortado los cascos de las patas durante mucho tiempo y estos habían crecido tanto que ya sufría laminitis crónica. Esta enfermedad imposibilita a la yegua moverse con normalidad y le provoca “un fuerte y continuo dolor al animal”.

Los agentes del Seprona de Motril consultaron el microchip del animal y localizaron a su propietario, al que han investigado como presunto autor de un delito de maltrato animal al haber constatado que, presuntamente, estaba dejando morir al animal al haberse desentendido de su obligación de prestarle tanto asistencia veterinaria como procurarle la alimentación necesaria.

La Guardia Civil lleva a cabo una campaña denominada “Yo sí puedo contarlo” que tiene como objetivo concienciar a los ciudadanos para que promuevan las medidas necesarias para la protección, ordenación y bienestar para los animales de compañía y se pide que se denuncien las conductas que atenten contra los animales domésticos de las que se tenga conocimiento.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La Junta de Andalucía subvencionará al 100% las vacunas frente a la lengua azul en 2025 12/09/2025
  • El inquietante salto del lobo del risco al telediario 12/09/2025
  • El comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria recomienda incrementar la vacunación contra la lengua azul 11/09/2025
  • El término «hamburguesa vegetal» puede tener los día contados 11/09/2025
  • El comité RASVE recomienda reforzar la bioseguridad contra la influenza aviar 11/09/2025
  • País Vasco dará ayudas para collares de geolocalización y cercado digital del ganado  11/09/2025
  • De residuo a recurso: la oportunidad que no puede perder la ganadería española 11/09/2025
  • El Vaticano incorpora caballos de Pura Raza Española al Borgo Laudato Si’ 11/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo